13.05.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESUMEN<br />

Una <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong> Vialidad (DNV) y sus respectivas<br />

reparticiones regionales y provinciales correspon<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los<br />

requerimientos <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> los caminos administrados bajo la modalidad <strong>de</strong><br />

Administración Directa. La mayor parte <strong>de</strong> los caminos administrados bajo esta<br />

modalidad correspon<strong>de</strong>n a no pavimentados.<br />

El modo actual <strong>de</strong> realizar dicha actividad, basado en el criterio <strong>de</strong> quien inspecciona,<br />

podría ser calificado <strong>de</strong> poco objetivo y con posibles vicios. Para eliminar estas<br />

falencias, el presente trabajo propone una metodología que permite <strong>de</strong>tectar la necesidad<br />

<strong>de</strong> conservación en caminos no pavimentados <strong>de</strong> manera fácil y objetiva. Para esto, se<br />

propone el establecimiento <strong>de</strong> umbrales <strong>de</strong> rugosidad, <strong>de</strong>bido a que ésta resume <strong>de</strong><br />

buena forma el <strong>de</strong>terioro presente en este tipo <strong>de</strong> vías.<br />

Los umbrales para distintos tipos <strong>de</strong> caminos, fueron <strong>de</strong>terminados mediante una<br />

consulta a expertos <strong>de</strong> los sectores público, privado y académico. Ellos propusieron<br />

valores <strong>de</strong> IRI límite en función <strong>de</strong> las características que se les presentó para cada<br />

camino.<br />

Por otra parte, para la medición <strong>de</strong> la rugosidad en caminos no pavimentados se<br />

recomienda la utilización <strong>de</strong> un rugosímetro tipo respuesta. Sin embargo, dado que en la<br />

actualidad no se dispone <strong>de</strong> una gran cantidad <strong>de</strong> estos equipos, se propone aprovechar<br />

los datos <strong>de</strong> inspección visual para la estimación <strong>de</strong>l IRI. Por esta razón, se estudiaron<br />

correlaciones entre los principales <strong>de</strong>terioros <strong>de</strong> los caminos no pavimentados y el IRI,<br />

con datos obtenidos <strong>de</strong> tramos testigo.<br />

Palabras Clave: caminos no pavimentados, mantenimiento, rugosidad, IRI, umbral,<br />

<strong>de</strong>terioro.<br />

x

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!