13.05.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II.3.3 Espacio <strong>de</strong> inferencia<br />

El espacio <strong>de</strong> inferencia está restringido por la diversidad <strong>de</strong> escenarios encontrados en<br />

los caminos inspeccionados. Dado que se tienen recursos restringidos, sólo fue<br />

inspeccionada una cantidad limitada <strong>de</strong> caminos, restringiendo al mismo tiempo la<br />

cantidad <strong>de</strong> escenarios a incluir en el estudio y por lo tanto, el espacio <strong>de</strong> aplicabilidad<br />

<strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l estudio. Como se pue<strong>de</strong> ver en la Figura II-2, se tiene un total <strong>de</strong><br />

243 (3 elevado a 5) escenarios posibles, sin embargo no se dispuso <strong>de</strong> los recursos<br />

necesarios para efectuar tal cantidad <strong>de</strong> mediciones en tramos testigo.<br />

II.3.4 Cantidad <strong>de</strong> réplicas<br />

Tal como se recomienda en la literatura, es conveniente contar al menos con 2 ó 3<br />

réplicas por escenario. Sin embargo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la restricción <strong>de</strong> recursos, se tiene otra<br />

limitante: <strong>de</strong>bido a que no se cuenta con información <strong>de</strong> los <strong>de</strong>terioros en la fase previa a<br />

la inspección, solo una vez inspeccionado el camino es posible <strong>de</strong>terminar a cual<br />

escenario correspon<strong>de</strong> cada camino, provocando que algunos escenarios tengan excesiva<br />

cantidad <strong>de</strong> datos (más <strong>de</strong> 3), en <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> los que tienen 1 o ningún dato.<br />

II.3.5 Metodología <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> datos<br />

Para el análisis <strong>de</strong> datos se realizó un ANOVA con todas las filas <strong>de</strong> datos registrados,<br />

sin ser agrupados. A<strong>de</strong>más, se realizó un Análisis <strong>de</strong> Varianza <strong>de</strong>l tipo Mo<strong>de</strong>lo Lineal<br />

General (ANOVA tipo GLM) con los datos agrupados según escenarios. A<strong>de</strong>más se<br />

realizaron Análisis <strong>de</strong> Regresión con el objetivo <strong>de</strong> establecer relaciones funcionales<br />

entre los <strong>de</strong>terioros y la rugosidad <strong>de</strong>l camino.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!