13.05.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

medida <strong>de</strong> rugosidad ingresada, y acumulando la distancia que recorrería la suspensión<br />

<strong>de</strong> dicho vehículo” (Gillespie, 1992, p. 6). Esta acumulación <strong>de</strong>l viaje que hace la<br />

suspensión correspon<strong>de</strong>ría a la sumatoria <strong>de</strong> todas las <strong>de</strong>formaciones verticales <strong>de</strong> la<br />

superficie presentes en un kilómetro <strong>de</strong> camino. El resultado <strong>de</strong> dicha sumatoria se<br />

expresa en metros por kilómetro (m/km) 4 .<br />

Sayers, Gillespie y Queiroz (1986) clasificaron en 4 clases los distintos métodos que<br />

podían ser utilizados en la medición <strong>de</strong>l IRI tomando en consi<strong>de</strong>ración qué tan<br />

directamente sus medidas correspon<strong>de</strong>n al IRI que a su vez afecta a los requisitos <strong>de</strong><br />

calibración y la precisión asociados a su uso, a saber 5 :<br />

i) Clase 1 – Perfiles <strong>de</strong> precisión: Se mi<strong>de</strong> el perfil longitudinal <strong>de</strong> la<br />

huella, tomando 4 o más mediciones por metro .Tiene los mejores<br />

niveles <strong>de</strong> precisión. Reproducibilidad <strong>de</strong> 0,3 a 0,5 m/km.<br />

ii) Clase 2 – Otros métodos perfilométricos: se utilizan perfiles <strong>de</strong><br />

precisión, pero con menos mediciones por metro o con perfilómetros a<br />

mayor velocidad <strong>de</strong> operación.<br />

iii) Clase 3 – Estimación <strong>de</strong>l IRI a partir <strong>de</strong> ecuaciones <strong>de</strong> correlación:<br />

Incluye todos los instrumentos <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> rugosidad capaces <strong>de</strong><br />

generar un número <strong>de</strong> rugosidad razonablemente correlacionado con el<br />

IRI. Estos requieren ser calibrados utilizando aparatos clase 1 o 2.<br />

Reproducibilidad <strong>de</strong> 0,5 m/km a 1,0 m/km.<br />

iv) Clase 4 – Calificación subjetiva y mediciones no calibradas:<br />

Evaluaciones subjetivas a partir <strong>de</strong>l paso por la vía o <strong>de</strong> una inspección<br />

visual realizada. También se incluye la medición <strong>de</strong> la rugosidad con<br />

instrumentos no calibrados. Precisión no menor a 2 m/km.<br />

4 Para mayor información acerca <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong>l IRI referirse a Sayers et al. 1986<br />

5 Para mayor información referirse a Sayers et al. 1986, capítulo 4: Selection of an Internacional<br />

Roughness In<strong>de</strong>x.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!