13.05.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

servicio que este percibe. Para tratar <strong>de</strong> hacer objetiva la medición <strong>de</strong> esta propiedad en<br />

caminos pavimentados, existen algunas metodologías que buscan cierta repetibilidad en<br />

la calificación <strong>de</strong> la serviciabilidad. Algunas <strong>de</strong> estas metodologías son (<strong>de</strong> Solminihac,<br />

2001):<br />

i) PSR: Escala <strong>de</strong> notas <strong>de</strong> 0 a 5 <strong>de</strong> peor a mejor, en don<strong>de</strong> cada intervalo<br />

unitario representa ciertas características <strong>de</strong>l camino en cuanto a<br />

velocidad y confort en la conducción y superficie <strong>de</strong>teriorada. La nota<br />

<strong>de</strong> una sección <strong>de</strong>terminada es estimada por el promedio <strong>de</strong> notas<br />

asignadas por un panel <strong>de</strong> expertos que circula por un conjunto <strong>de</strong><br />

tramos y le asigna una nota a cada tramo según las características<br />

propias <strong>de</strong> cada uno. Dicho promedio se llama Present Serviceability<br />

Rating, ó PSR.<br />

ii) PSI: Se correlacionan las medidas <strong>de</strong> PSR con algunos <strong>de</strong>terioros<br />

presentes en los caminos (varianza <strong>de</strong> la pendiente longitudinal,<br />

ahuellamiento, superficie agrietada, longitud total <strong>de</strong> grietas y<br />

superficie bacheada), <strong>de</strong> forma tal <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r estimar la nota que le<br />

pondría un panel <strong>de</strong> expertos a un camino con cierto nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro.<br />

A esta estimación <strong>de</strong>l PSR se le llamó Present Serviciability In<strong>de</strong>x, o<br />

PSI.<br />

La varianza <strong>de</strong> la pendiente longitudinal es lo que comúnmente se <strong>de</strong>nomina rugosidad,<br />

la que es <strong>de</strong>finida por <strong>de</strong> Solminihac (2001) como “las irregularida<strong>de</strong>s presentes en la<br />

superficie <strong>de</strong> un camino que empeoran la calidad <strong>de</strong>l rodado, la seguridad y los costos <strong>de</strong><br />

operación” <strong>de</strong> los usuarios que transitan por él. En las ecuaciones <strong>de</strong> correlación para el<br />

PSI, <strong>de</strong>scritas anteriormente, la rugosidad es el <strong>de</strong>terioro que tiene mayor peso relativo,<br />

por lo que pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado un buen estimador <strong>de</strong> la serviciabilidad <strong>de</strong>l pavimento.<br />

Para el caso específico <strong>de</strong> vías no pavimentadas, existe otro <strong>de</strong>terioro que afecta la<br />

serviciabilidad y es el polvo generado producto <strong>de</strong> la circulación <strong>de</strong> vehículos. Sin<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!