13.05.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por todo lo explicado en la presente sección, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que el IRI es un buen índice<br />

que indica tanto la condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> un camino no pavimentado como el nivel<br />

<strong>de</strong> serviciabilidad, el método para obtenerlo no requiere <strong>de</strong> tener gran precisión y su<br />

medición es importante.<br />

Por otra parte, se cuenta con antece<strong>de</strong>ntes tales como un estudio realizado por Al-Omari<br />

y Darter (1995) <strong>de</strong>dicado a <strong>de</strong>terminar el efecto <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los<br />

pavimentos en el valor <strong>de</strong> IRI registrado y la rehabilitación. En él se indica que gran<strong>de</strong>s<br />

magnitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro presente en un camino están altamente correlacionadas con el<br />

IRI registrado. Al mismo tiempo, el estudio <strong>de</strong>termina una expresión matemática (<strong>de</strong> alta<br />

correlación) entre el IRI y el PSR (<strong>de</strong>terminado por un panel <strong>de</strong> expertos). También<br />

correlaciona al PSR con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong>terminada por los usuarios. Por<br />

lo tanto, lo que se realiza es una correlación entre los <strong>de</strong>terioros y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

reparación <strong>de</strong> un camino 7 . Es precisamente lo anterior lo que se intentará realizar con la<br />

presente investigación, pero con dos diferencias sustanciales: (i) el trabajo se enfocará en<br />

caminos no pavimentados y (ii) se utilizará una metodología más sencilla.<br />

I.2 Importancia <strong>de</strong> la investigación<br />

Las mediciones <strong>de</strong> IRI con equipos <strong>de</strong> clase 1 a 3 pue<strong>de</strong>n resultar muy rápidas y certeras,<br />

sin embargo, no todas las agencias tienen estos instrumentos. De hecho, el Laboratorio<br />

Nacional <strong>de</strong> Vialidad <strong>de</strong>l MOP, en <strong>Chile</strong>, cuenta tan solo con 2 rugosímetros tipo<br />

respuesta (Medidor <strong>de</strong> Irregularidad Superficial, MIS-4, correspondiente a un<br />

rugosímetro clase 3), con los cuales anualmente se realizan mediciones en<br />

aproximadamente 15.000 km. <strong>de</strong> la red vial nacional, lo que provoca que no exista la<br />

capacidad técnica <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r realizar mediciones regularmente en los 60.000 km. <strong>de</strong><br />

caminos no pavimentados. A<strong>de</strong>más, al obtener el IRI mediante una evaluación subjetiva<br />

tradicional (clase 4), se está <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> un evaluador, pudiendo ser este<br />

7 En la introducción <strong>de</strong>l capítulo 2 se encuentra mayor <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la investigación referida<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!