13.05.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

Ver/Abrir - Repositorio UC - Pontificia Universidad Católica de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II.3 Diseño experimental<br />

El diseño experimental se realizó siguiendo la metodología presentada en el documento<br />

“Metodología estadística para el estudio y evaluación <strong>de</strong> aspectos técnicos en la<br />

construcción” (<strong>de</strong> Solminihac, 1987). En el documento se <strong>de</strong>scriben los ítems a <strong>de</strong>finir<br />

para obtener un a<strong>de</strong>cuado diseño experimental. Según este, el diseño consta <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong>: la variable <strong>de</strong>pendiente, las variables in<strong>de</strong>pendientes y sus niveles, el<br />

espacio <strong>de</strong> inferencia, la cantidad <strong>de</strong> réplicas, la metodología <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> datos, la<br />

metodología <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> datos. En las siguientes secciones se presenta el diseño<br />

experimental para encontrar la(s) expresión(es) que correlacionen al IRI con los<br />

<strong>de</strong>terioros.<br />

II.3.1 Variable <strong>de</strong>pendiente<br />

La variable <strong>de</strong>pendiente correspon<strong>de</strong> a la rugosidad <strong>de</strong> un camino que tiene distintos<br />

tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro. Esta medida se utiliza como una cuantificación <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong><br />

serviciabilidad <strong>de</strong> una vía.<br />

II.3.2 Variables in<strong>de</strong>pendientes y sus niveles<br />

Para la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las variables in<strong>de</strong>pendientes fue necesario realizar una revisión<br />

bibliográfica, <strong>de</strong> esta forma se <strong>de</strong>terminaron los <strong>de</strong>terioros a medir para intentar explicar<br />

la variable <strong>de</strong>pendiente. Tal como se mencionó anteriormente, las variables<br />

in<strong>de</strong>pendientes consi<strong>de</strong>radas fueron: ahuellamiento, baches, calaminas, erosión y<br />

material grueso.<br />

Para la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> variación, se realizó una adaptación <strong>de</strong> los criterios<br />

planteados por Jones y Paige-Green (2000), Eaton y Beaucham (1992) y Roohanirad<br />

(2000), estableciéndose los niveles <strong>de</strong> variación que se presentan en la Tabla II-1.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!