13.05.2013 Views

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El triángulo terapéutico<br />

Joy Shaverien en un artículo publicado en “Pictures at an Exhibition” (1989),<br />

hablaba d<strong>el</strong> triangulo terapéutico para diferenciar entre, arteterapia, psicoterapia <strong>por</strong> <strong>el</strong> arte<br />

y psicoterapia analítica <strong>por</strong> <strong>el</strong> arte. Sí bien <strong>el</strong> esquema de Shaverien es útil para comprender<br />

las diferencias que se daban en <strong>el</strong> contexto británico de los ochenta, en <strong>el</strong> contexto español<br />

actual carece de sentido.<br />

En <strong>el</strong> 1989 <strong>el</strong> arteterapia en <strong>el</strong> Reino Unido era una disciplina consolidada, en<br />

España en <strong>el</strong> 2004 todavía estamos lejos de que sea así. Sin embargo, utilizar <strong>el</strong> triangulo<br />

terapéutico y las distintas posibilidades de r<strong>el</strong>ación entre sus vértices, puede resultarnos<br />

esclarecedor para comprender las distintas formas de trabajo que, bajo <strong>el</strong> nombre<br />

arteterapia, encontramos en España.<br />

En este capítulo me he tomado la libertad de modificar <strong>el</strong> esquema que Shaverien<br />

propuso en su día para adecuarlo a la realidad actual española. Creo que dicho mod<strong>el</strong>o –<br />

rectificado- nos puede ayudar a comprender mejor que entendemos <strong>por</strong> arteterapia en<br />

España y <strong>por</strong> ende, cual es la aproximación teórica que subyace, no solo en <strong>el</strong> Master en<br />

arte terapia de la UB, sinó también en los demás cursos y prácticas que están en estos<br />

momentos conviviendo en España.<br />

El triángulo terapéutico se ha usado en arteterapia en numerosas ocasiones para<br />

definir la r<strong>el</strong>ación triangular que se establece entre paciente, obra artística y terapeuta. En <strong>el</strong><br />

vértice superior d<strong>el</strong> triángulo situamos al paciente, en los dos inferiores, <strong>el</strong> objeto artístico o<br />

imagen <strong>por</strong> un lado y <strong>el</strong> arteterapeuta <strong>por</strong> <strong>el</strong> otro. Según se establezcan las r<strong>el</strong>aciones entre<br />

los tres vértices tendremos una forma u otra de aproximación. Segun los criterios de la<br />

AATA, <strong>el</strong> BAAT y AEAT, solo la última de las tres posibilidades que se presentan a<br />

continuación es la que podriamos considerar arte terapia con pleno derecho de uso d<strong>el</strong><br />

término.<br />

El arte como terapia<br />

paciente<br />

imagen terapeuta<br />

En una primera aproximación <strong>el</strong> vértice que se activa es <strong>el</strong> que une imagen y<br />

paciente. La idea prevalente en esta forma de trabajo es que la actividad artística posee<br />

cualidades terapéuticas en si misma, -supuestos- potenciales terapéuticos que se<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!