13.05.2013 Views

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es im<strong>por</strong>tante que las personas que quieran ser arteterapeutas tengan experiencia<br />

educativa. Siguiendo los consejos de Edith Kramer, podemos subrayar que ser arteterapeuta<br />

integra diversas disciplinas <strong>por</strong>que éste debe ser al mismo tiempo artista, terapeuta y<br />

maestro; González Magnasco (1996, p. 36) escribe: “Quien se dedique al arteterapia<br />

deberá tener al menos tres niv<strong>el</strong>es de intervención; <strong>el</strong> estético, <strong>el</strong> pedagógico y <strong>el</strong><br />

terapéutico. Para ser efectivo dentro de este marco habrá que adiestrarse para ser capaz<br />

de reconocer <strong>el</strong> momento en donde estos tres <strong>el</strong>ementos deberán ser combinados o cuando<br />

uno deberá prevalecer sobre otro. Si bien estos tres niv<strong>el</strong>es o estadios no podrían funcionar<br />

<strong>por</strong> separado es indudable que en determinados momentos uno prevalece sobre otroLa<br />

Escu<strong>el</strong>a de Verano de la Universidad Complutense organiza, desde 2004, un curso de 100<br />

horas de duración a lo largo d<strong>el</strong> mes de julio, sobre arteterapia, al que acuden profesionales<br />

de distintos puntos de España y <strong>el</strong> extranjero para iniciar y dar a conocer de modo teórico<br />

práctico la disciplina d<strong>el</strong> arteterapia.<br />

De forma privada, en <strong>el</strong> año 2003 la arteterapeuta Elvira Gutiérrez ha comenzado a<br />

ofrecer una formación en arteterapia, trabajando desde la psicología humanista gestáltica,<br />

con una estructuración que consta de tres ciclos, básico, superior y supervisión.<br />

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES <strong>DE</strong> ARTETERAPIA EN MADRID<br />

Las clases de doctorado sobre arteterapia comenzaron en las Facultad de B<strong>el</strong>las<br />

Artes en <strong>el</strong> curso 1995-96, cursos que en este tiempo se hacía cada dos años y desde hace<br />

cuatro años es anual.<br />

La primera tesis que se leyó sobre este tema en la Universidad Complutense de<br />

Madrid, es la de Elvira Gutiérrez Rodríguez sobre <strong>el</strong> tema de “Arteterapia con orientación<br />

gestáltica”, en enero de 1999. Elvira González trabaja <strong>el</strong> arteterapia dentro de la corriente<br />

de la psicología humanística de la Gestalt, con una visión holística e integradora d<strong>el</strong> ser<br />

humano en sus capacidades físicas, emocionales, mentales y espirituales cuyo potencial<br />

cabe desarrollar e integrar para llegar a ser personas sanas y así colaborar en crear una<br />

sociedad más armónica. En su tesis además hace un extenso trabajo de campo realizado<br />

durante un año con personas en distintas situaciones, en donde presenta todas las<br />

actividades realizadas, los intercambios y reflexiones entre las y los clientes y la<br />

arteterapeuta, la evaluación que hace la propia terapeuta en todas las sesiones realizadas y<br />

las conclusiones después d<strong>el</strong> año de trabajo en conjunto.<br />

En febrero de 2001 se leyó la tesis realizada <strong>por</strong> Carmen Alcalde Spirito sobre <strong>el</strong><br />

tema “Expresión artística y terapia. Talleres de expresión plástica para pacientes<br />

psiquiátricos en un Hospital de Día” en donde los objetivos fueron los de dar a conocer en<br />

España las características, grupos de incidencia y procesos de trabajo en arteterapia, así<br />

como su desarrollo y alcances, a través de más de medio siglo de andadura; encontrar las<br />

r<strong>el</strong>aciones de conceptos que convergen en esta disciplina como son <strong>el</strong> arte, la educación y la<br />

psicología; y comprobar, a través de una experiencia de trabajo con pacientes psiquiátricos,<br />

que la práctica d<strong>el</strong> arte, utilizada dentro d<strong>el</strong> conjunto de actividades terapéuticas, contribuye<br />

al proceso de curación.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!