13.05.2013 Views

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dos tesis de próxima lectura son las de la arteterapeuta Ana B<strong>el</strong>én Núñez sobre<br />

“Arteterapia y autismo” donde trabaja con personas afectadas con autismo cuyas<br />

características son ausencia o deficiencia en sus capacidades de r<strong>el</strong>ación e interacción<br />

social, de sus capacidades comunicativas verbales y no verbales y de sus capacidades<br />

creativas e imaginativas, y sus conductas repetitivas, estereotipias, obsesiones, resistencia a<br />

cambios ambientales, rituales; y la de la arteterapeuta Marián Alonso Garrido sobre <strong>el</strong> tema<br />

“Mujer y arteterapia”, donde presenta la casuística de la mujer dentro d<strong>el</strong> arteterapia,<br />

viendo en las diferentes edades los distintos trastornos que pueden tener, así como la obra<br />

que les ha servido a distintas mujeres artistas.<br />

También se preparan las tesis de la arteterapeuta María D<strong>el</strong> Río sobre "Enfermedad<br />

Mental y Arteterapia", sobre un trabajo de más de cuatro años de estudio de casos en<br />

Hospitales de Salud Mental, intentando diseñar instrumentos de medida<br />

cualitativo/cuantitativas, y la de la arteterapeuta Raqu<strong>el</strong> Pérez Fariñas, sobre <strong>el</strong> trabajo de la<br />

pionera en arte terapia Edith Kramer.<br />

A partir d<strong>el</strong> año 2005 entra en funcionamiento un programa de doctorado<br />

interuniversitario específico en Arteterapia, con <strong>el</strong> título "Aplicaciones d<strong>el</strong> Arte en<br />

integración social", coordinado <strong>por</strong> la Universidad Complutense, la Universidad Autónoma<br />

y la Universidad de Valladolid. Este doctorado pretende establecer en España un corpus<br />

riguroso y sistemático de investigación más allá de su implantación profesional, que sirva<br />

de continua retroalimentación a los profesionales que comienzan su andadura en esta<br />

profesión.<br />

TRABAJOS <strong>DE</strong> INVESTIGACIÓN REALIZADOS EN LA UCM SOBRE<br />

ARTETERAPIA<br />

Se han realizado varios trabajos de investigación sobre arteterapia para la obtención d<strong>el</strong><br />

certificado-diploma de estudios avanzados (<strong>DE</strong>A). En 2001 se presentó <strong>el</strong> trabajo<br />

“Arteterapia y anorexia” de Antonio Fernández d<strong>el</strong> Río, sobre este problema muy grave<br />

entre los y las adolescentes, en <strong>el</strong> que se estudia las diversas formas que arteterapeutas de<br />

Europa y EEUU se enfrentan <strong>por</strong> medio d<strong>el</strong> arte a este problema. En <strong>el</strong> tratamiento de la<br />

anorexia la terapia a través d<strong>el</strong> arte tiene a<strong>por</strong>tes específicos, <strong>por</strong>que <strong>el</strong> arte puede acercar al<br />

o la anoréxica a un estado en donde pueda r<strong>el</strong>acionarse directamente con otra persona.<br />

En <strong>el</strong> año 2002 se presentaron dos trabajos r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> ámbito educativo y<br />

los adolescentes. En <strong>el</strong> de la profesora Raqu<strong>el</strong> Pérez Fariñas con <strong>el</strong> título de “Arteterapia,<br />

psicoterapia <strong>por</strong> <strong>el</strong> arte, psicoterapia dinámica <strong>por</strong> <strong>el</strong> arte: arteterapia en <strong>el</strong> ámbito<br />

educativo”, en <strong>el</strong> que se hace un detallado examen de las distintas concepciones de terapias<br />

<strong>por</strong> <strong>el</strong> arte, así como una historia de los comienzos y de los y las precursoras sobre <strong>el</strong> tema.<br />

La investigación la cierra con <strong>el</strong> estudio de obras de adolescentes realizado dentro de un<br />

taller de arteterapia. La segunda investigación de la profesora Nuria Gonzalo Vegas<br />

“Adolescentes y educación artística” versó sobre <strong>el</strong> problema de la baja autoestima que<br />

tienen muchos adolescentes y cómo se les puede ayudar <strong>por</strong> distintas técnicas artísticas y<br />

terapéuticas. En su trabajo hace un estudio de la situación actual en los estudios de la ESO,<br />

de los problemas entre profesorado y alumnado, de las distintas concepciones de la<br />

educación enfrentadas, y también sobre <strong>el</strong> período de la adolescencia. Realiza un detallado<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!