13.05.2013 Views

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

1 PÁGINA DE CRÉDITOS Obra subvencionada por el ... - Asanart

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro El dibujo como terapia de rehabilitación de E.M. Bongiovanni, editado en<br />

Madrid <strong>por</strong> Maphre en <strong>el</strong> año 1980, cuenta la experiencia de este artista y profesor<br />

argentino en un taller de un hospital catalán, experiencia realizada durante un año. Este<br />

libro no presenta un gran valor para los estudios en arteterapia.<br />

Con respecto al tema específico de arteterapia, se editará próximamente en Madrid<br />

<strong>por</strong> la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid un libro sobre “Educación y<br />

arteterapia”, coordinado <strong>por</strong> las autoras d<strong>el</strong> presente artículo, con a<strong>por</strong>taciones de distintas<br />

arteterapeutas madrileñas y especialistas sobre <strong>el</strong> tema. El libro está dividido en tres<br />

bloques, en <strong>el</strong> primero se hacen unas consideraciones generales sobre pedagogía crítica, <strong>el</strong><br />

arteterapia en su r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> entorno, las artes plásticas, la fotografía, <strong>el</strong> video y la<br />

narrativa. En un segundo bloque se estudia sobre <strong>el</strong> arteterapia y la infancia, en la<br />

representación gráfica infantil, en su utilización en los hospitales, con niños y niñas<br />

autistas, y con retraso mental, y cómo la imagen abre la puerta de la palabra. En <strong>el</strong> último<br />

bloque de arteterapia, adolescencia y edad adulta, se investiga sobre su acercamiento para<br />

la educación, su efecto en la adolescencia, con las mujeres víctimas de violencia de género,<br />

y finalmente con enfermos y enfermas psiquiátricos.<br />

La revista Arte, Individuo y Sociedad , d<strong>el</strong> departamento de Didáctica de la<br />

Expresión Plástica, que edita <strong>el</strong> Servicio de Publicaciones de la U.C.M., ha publicado<br />

diversos artículos sobre <strong>el</strong> tema. En <strong>el</strong> año 1996 “La terapia artística como nueva<br />

enseñanza” de Noemí Martínez Diez, en <strong>el</strong> año 2000 “Arteterapia para grupos de personas<br />

sin hogar” de Elvira Gutiérrez, “Tres aproximaciones al arteterapia” de Lilia Polo Dowmat,<br />

“Lygia Clark” de Noemí Martínez, “ECARTE, <strong>el</strong> consorcio europeo para la educación en<br />

arteterapia” de Marián López F. Cao; “Aproximaciones al Arteterapia: una experiencia en<br />

Granada” de Virtudes Martínez. En <strong>el</strong> año 2001 “Taller de expresión plástica para <strong>el</strong> equipo<br />

de educadores de la Comunidad Terapeútica Manresa en Santiago de Chile” de Pilar Diez<br />

d<strong>el</strong> Corral, “La danza terapia en España” de Susana Valé Madeo, “Investigar para <strong>el</strong><br />

reconocimiento de la profesión” de María Vassiliadou Yiannaka y “Técnicas de video en<br />

terapia artística” de Ana Mampaso y y B<strong>el</strong>én Nieto.<br />

CONGRESOS Y SEMINARIOS REALIZADOS EN MADRID<br />

La VII conferencia internacional de arteterapia se c<strong>el</strong>ebró en Madrid, los días<br />

18,19,20 y 21 de septiembre de 2003. Fue organizado <strong>por</strong> la European Consortium of Art<br />

Therapy Education (ECARTE), siendo <strong>el</strong> asesor local la Universidad Complutense y la<br />

Universidad Autónoma. Atrajo a más de trescientos participantes de treinta y dos países de<br />

todo <strong>el</strong> mundo, desde Japón y Nueva Z<strong>el</strong>anda a Brasil, pasando <strong>por</strong> Isra<strong>el</strong>, Europa, EE.UU<br />

y Canadá. Uno de los objetivos que se impusieron las asesoras locales d<strong>el</strong> Congreso fue la<br />

de abrir las puertas a las actividades e investigaciones sobre arteterapia en Latinoamérica.<br />

De este continente hubo una nutrida representación de Argentina, Brasil, Chile y México.<br />

La inauguración tuvo lugar en <strong>el</strong> Museo de América, <strong>el</strong> día 18, y a la misma asistieron:<br />

- <strong>el</strong> Magnífico Sr. Rector de la Universidad Complutense, D. Carlos Berzosa,<br />

- la Vicerrectora de Cultura, Dª Isab<strong>el</strong> Tajahuerce,<br />

- la Directora General de Promoción Educativa de la Consejería de Cultura de la<br />

Comunidad de Madrid, Dª. Mª Antonia Casanova,<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!