13.05.2013 Views

Co- infección VIH y Tuberculosis - UPCH

Co- infección VIH y Tuberculosis - UPCH

Co- infección VIH y Tuberculosis - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 17 -<br />

deben ser cambiados a la brevedad hacia tratamiento diario o 3 veces<br />

por semana.<br />

Evaluaciones de inicio y seguimiento luego de inicio de terapia<br />

anti-TB<br />

Es recomendable considerar el monitoreo del tratamiento como sigue:<br />

1.- Debe contarse con un conteo basal de CD4<br />

2.- Debe contarse con mediciones basales de Aspartato Amino Transferasa<br />

(AST); Alanin Amino Transferasa (ALT), bilirrubina, fosfatasa alcalina,<br />

creatinina sérica y conteo de plaquetas. Las pruebas hepáticas deben<br />

revisarse entre la primera y segunda semana si el paciente está<br />

asintomático.<br />

3.- Todos los pacientes deben tener pruebas de inmunoserología para<br />

Hepatitis B y C<br />

4.- Es recomendable una prueba de agudeza visual si es que se administra<br />

Etambutol<br />

5.- Los pacientes con TB pulmonar que no mejoran con el tratamiento (si<br />

todavía permanece con tos productiva luego de completar los primeros dos<br />

meses), deben de tener un examen adicional de esputo y cultivo.<br />

6.- Si la evolución no es satisfactoria luego del segundo mes, debe<br />

considerarse una nueva radiografía de tórax. En los casos de TB pulmonar<br />

se requiere de una radiografía basal y una segunda de “cumplimiento del<br />

tratamiento”.<br />

7.- Dependiendo del criterio clínico, pueden realizarse radiografías<br />

adicionales o tomografía de tórax.<br />

Uso de antirretrovirales. Instituto de Medicina Tropical “AvH”.Facultad de Medicina. Universidad Peruana Cayetano Heredia.<br />

TELEMEDICINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!