13.05.2013 Views

Fiesta en honor de Yahvé

Fiesta en honor de Yahvé

Fiesta en honor de Yahvé

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cor<strong>de</strong>ro no sirve necesariam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> comida; <strong>de</strong> todos modos, el banquete <strong>en</strong> que se emplea no ti<strong>en</strong>e<br />

ningún alcance religioso: es la sangre lo que sirve <strong>de</strong> preservativo e impi<strong>de</strong> la invasión <strong>de</strong>l espíritu<br />

maligno y <strong>de</strong>l ángel exterminador. Debemos subrayar especialm<strong>en</strong>te que este rito no está ligado, <strong>de</strong><br />

mom<strong>en</strong>to, a ninguna fiesta particular, sino que se practica <strong>en</strong> cualquier tiempo <strong>de</strong>l año, según los<br />

peligros que se juzgan inmin<strong>en</strong>tes.<br />

F.- CONCLUSIÓN<br />

Hemos esbozado un brevísimo estudio <strong>de</strong> los preludios paganos <strong>de</strong>l año litúrgico judío,<br />

limitándonos a recoger las <strong>en</strong>señanzas que nos proporcionan las obras <strong>de</strong> los especialistas, sin llegar<br />

hasta las fu<strong>en</strong>tes originarias. Se trataba tan sólo <strong>de</strong> situarnos <strong>en</strong> el medio ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> que habrá <strong>de</strong><br />

verificarse el esfuerzo <strong>de</strong> espiritualización por parte <strong>de</strong> los hebreos. De hecho, al interesarnos<br />

exclusivam<strong>en</strong>te por las fiestas y los ritos <strong>de</strong>stinados a t<strong>en</strong>er repercusión <strong>en</strong> la religión judía, hemos<br />

podado y "espiritualizado" singularm<strong>en</strong>te la religión pagana <strong>de</strong> Sumer o <strong>de</strong> Canaán, puesto que no<br />

hemos t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las fiestas directam<strong>en</strong>te idolátricas, que ocupaban un lugar consi<strong>de</strong>rable <strong>en</strong> el<br />

cal<strong>en</strong>dario <strong>de</strong> la época. Es ya un punto <strong>en</strong> favor <strong>de</strong> Israel haber sabido escoger, <strong>en</strong> el amplio<br />

patrimonio común al Antiguo Ori<strong>en</strong>te, lo que era susceptible <strong>de</strong> expresar su religión particular.<br />

En cuanto al contexto g<strong>en</strong>eral que caracteriza las fiestas que acabamos <strong>de</strong> <strong>en</strong>umerar, podríamos<br />

<strong>de</strong>cir que se <strong>de</strong>fine por un movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> fusión <strong>en</strong>tre las fiestas <strong>de</strong> ritmo nómada y las fiestas <strong>de</strong><br />

ritmo agrícola. Esa fusión se consuma <strong>en</strong> los pueblos sed<strong>en</strong>tarios al tiempo <strong>en</strong> que Israel se retira <strong>de</strong> la<br />

vida nómada para instalarse <strong>en</strong> unas tierras que habrá <strong>de</strong> cultivar como agricultor. Al ritmo nómada<br />

pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> las fiestas <strong>de</strong> las neom<strong>en</strong>ias y <strong>de</strong>l Año Nuevo, así como el rito <strong>de</strong>l cor<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>gollado. Al<br />

ritmo agrícola pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> las fiestas <strong>de</strong> la ofr<strong>en</strong>da <strong>de</strong> las primicias <strong>de</strong> la siega y la recolección, con las<br />

diversiones consigui<strong>en</strong>tes. Queda todavía otro ritmo, más artificial: el ritmo sept<strong>en</strong>ario <strong>de</strong> los días<br />

nefastos.<br />

Es probable que esta fusión <strong>en</strong>tre fiestas nómadas y fiestas agrícolas no se haya visto libre <strong>de</strong><br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el mundo judío. Así lo prueban las reacciones <strong>de</strong> Israel ante las fiestas agrícolas <strong>de</strong><br />

Canaán. Es evid<strong>en</strong>te que las fiestas nómadas son mucho más sobrias que las agrícolas. Ello hace que<br />

las primeras sean más fácilm<strong>en</strong>te espiritualizables.<br />

No es imposible que <strong>en</strong> el viejo relato <strong>de</strong> Caín y Abel t<strong>en</strong>gamos, por <strong>en</strong>cima <strong>de</strong> los significados <strong>de</strong><br />

que se ha ido cargando a lo largo <strong>de</strong> relecturas bíblicas posteriores, una muestra <strong>de</strong> esa oposición <strong>en</strong>tre<br />

ritos y fiestas nómadas y agrícolas, y que el relato haya servido <strong>en</strong> algún mom<strong>en</strong>to como expresión <strong>de</strong><br />

la voluntad <strong>de</strong> Dios, manifestada <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> "concurso" <strong>en</strong>tre las dos especies <strong>de</strong> sacrificio, concurso<br />

que gana el sacrificio <strong>de</strong> tipo nómada:<br />

Abel fue pastor y Caín cultivaba la tierra. Pasó el tiempo y sucedió que Caín pres<strong>en</strong>tó productos<br />

<strong>de</strong> su tierra <strong>en</strong> ofr<strong>en</strong>da a <strong>Yahvé</strong>h, y Abel, por su parte, ofreció los primogénitos <strong>de</strong> su ganado e<br />

incluso su grasa. Entonces <strong>Yahvé</strong>h aceptó con agrado a Abel y su ofr<strong>en</strong>da. Pero no aceptó a Caín y<br />

la suya... (Gén 4, 2-5).<br />

Sea cual fuere el ritmo, nómada o agrícola, <strong>de</strong> las fiestas paganas, éstas revelan siempre un espíritu<br />

característico. El espíritu nómada es tímido, ti<strong>en</strong>e miedo <strong>de</strong>l dios y procura aplacarlo. Su fiesta es<br />

es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te un medio para ponerse <strong>de</strong> acuerdo con el ritmo <strong>de</strong> la naturaleza, para acomodarse a ella<br />

lo m<strong>en</strong>os mal posible, para no turbarla con cualquier torpeza. En el caso <strong>de</strong> que la naturaleza se alce<br />

contra él, emplea el rito <strong>de</strong> la sangre protectora, que le pone al abrigo <strong>de</strong>l mal. El agricultor, por el<br />

contrario, está más seguro <strong>de</strong> sí: celebra su propio trabajo y lo pres<strong>en</strong>ta con orgullo ante su dios. Es<br />

rico, mi<strong>en</strong>tras que el nómada parece más pobre. Mi<strong>en</strong>tras el nómada procura sintonizar con las leyes<br />

<strong>de</strong> la naturaleza, el agricultor canta más bi<strong>en</strong> la toma <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong> la naturaleza por su trabajo. El

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!