13.05.2013 Views

Fiesta en honor de Yahvé

Fiesta en honor de Yahvé

Fiesta en honor de Yahvé

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a) Tema <strong>de</strong> la creación. Al término <strong>de</strong> la disminución <strong>de</strong>l año, el dios muere <strong>en</strong> los infiernos para<br />

r<strong>en</strong>acer acto seguido a una vida nueva <strong>en</strong> la que participan todos los que celebran el Año Nuevo. El<br />

año <strong>en</strong>trante aparece así como una nueva creación <strong>en</strong> la que el dios-creador triunfa una vez más sobre<br />

las fuerzas <strong>de</strong>l mal y <strong>de</strong>l caos para instaurar su reino <strong>de</strong> paz y felicidad. Es probable que, con ocasión<br />

<strong>de</strong> esta fiesta <strong>de</strong>l Año Nuevo, se leyeran <strong>en</strong> Ori<strong>en</strong>te algunas epopeyas <strong>de</strong> creación como, por ejemplo,<br />

la epopeya sumeria <strong>de</strong> Gilgamés, paralelo y fu<strong>en</strong>te remota <strong>de</strong> nuestro primer capítulo <strong>de</strong>l Génesis.<br />

b) Tema <strong>de</strong> la expiación. Cuando nace el Año Nuevo, hay que evitar que subsistan miasmas <strong>de</strong>l año<br />

viejo: comprometerían el éxito <strong>de</strong>l nuevo año. Por eso, la fiesta <strong>de</strong>l Año Nuevo suele ser ocasión <strong>de</strong><br />

una gran limpieza <strong>de</strong>l templo y <strong>de</strong> la incineración <strong>de</strong> todas las sucieda<strong>de</strong>s <strong>en</strong>contradas. No es imposible<br />

que esta limpieza meram<strong>en</strong>te exterior vaya acompañada a veces <strong>de</strong> una limpieza más íntima: la<br />

eliminación <strong>de</strong> las impurezas cultuales contraídas durante el año anterior.<br />

c) Tema <strong>de</strong> la <strong>en</strong>tronización. Es tal vez el que más ha solicitado la at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> los historiadores,<br />

<strong>de</strong>masiado preocupados a m<strong>en</strong>udo <strong>de</strong> ver <strong>en</strong> él un substrato cultual <strong>de</strong> ciertos episodios evangélicos,<br />

como el bautismo <strong>de</strong> Cristo o su transfiguración, y <strong>de</strong> ciertos esquemas <strong>de</strong> la predicación primitiva<br />

refer<strong>en</strong>tes al señorío adquirido por Cristo. Por el mom<strong>en</strong>to, <strong>de</strong>jemos a un lado estas hipótesis, para<br />

quedarnos sólo con lo es<strong>en</strong>cial: al r<strong>en</strong>acer a la vida, el dios que iba a presidir los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong>l nuevo<br />

año era <strong>en</strong>tronizado oficialm<strong>en</strong>te; se reconocía su po<strong>de</strong>r sobre el año y se esperaba <strong>de</strong> él paz, dicha y<br />

justicia. Más <strong>en</strong> concreto, se solían trasladar al rey humano, <strong>en</strong>carnación <strong>de</strong>l dios <strong>en</strong> medio <strong>de</strong>l pueblo,<br />

los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres inher<strong>en</strong>tes a tal <strong>en</strong>tronización. No es imposible que que<strong>de</strong> algo <strong>de</strong> esto <strong>en</strong> la<br />

manera <strong>de</strong> contar <strong>en</strong> la Escritura los años que reinaron los reyes hebreos: parece ser, <strong>en</strong> efecto, que se<br />

cu<strong>en</strong>ta por un año el período que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su exaltación al trono hasta el primer Año Nuevo que sigue<br />

a esa exaltación, <strong>de</strong> suerte que los años <strong>de</strong> reinado se cu<strong>en</strong>tan <strong>de</strong> Año Nuevo a Año Nuevo.<br />

d) Tema <strong>de</strong> las suertes (cf. Est 3, 7-13). Al com<strong>en</strong>zar un nuevo año, <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dado a la provid<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> un dios, se le consulta al mismo acerca <strong>de</strong> los favores o <strong>de</strong>sgracias que su reinado proporcionará al<br />

pueblo. Se int<strong>en</strong>ta conocer su plan para el año <strong>en</strong>trante y el comportami<strong>en</strong>to que espera <strong>de</strong> sus<br />

súbditos.<br />

e) Tema <strong>de</strong> la fecundidad, paralelo al <strong>de</strong> la creación. Aparece expresado mitológicam<strong>en</strong>te por la<br />

hierogamia <strong>de</strong> los dioses; pero manifiesta, sobre todo, la preocupación <strong>de</strong> los hombres por hallar a lo<br />

largo <strong>de</strong>l año semillas fecundas, rebaños bi<strong>en</strong> cebados y larga <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia. Cada región t<strong>en</strong>ia su<br />

manera propia <strong>de</strong> expresar este <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> fecundidad, y las libaciones <strong>de</strong> agua sobre la tierra <strong>de</strong>bían ser<br />

conocidas por aquellos países don<strong>de</strong> la lluvia era el vehículo <strong>de</strong> toda fecundidad 3 .<br />

Esta fiesta <strong>de</strong>l Año Nuevo duraba ocho o quince días, según las regiones. El día quinto, al parecer,<br />

se procedía a los ritos <strong>de</strong> expiación. La limpieza <strong>de</strong>l templo y <strong>de</strong> la estatua <strong>de</strong>l dios se hacia con el<br />

cadáver <strong>de</strong> un carnero. Se p<strong>en</strong>saba, sin duda, que éste tomaba sobre sí las impurezas <strong>de</strong>l año y las hacía<br />

<strong>de</strong>saparecer consigo al ser quemado o arrojado al mar o al río. El último día <strong>de</strong> la fiesta, las ceremonias<br />

adquirían un carácter todavía más solemne, expresado <strong>en</strong> una grandiosa procesión con la imag<strong>en</strong> o las<br />

imág<strong>en</strong>es <strong>de</strong> dioses <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> aclamaciones y gritos cuya finalidad era atraer sobre la ciudad la<br />

protección <strong>de</strong>l dios <strong>en</strong>tronizado.<br />

3. CONCLUSION<br />

La liturgia <strong>de</strong>l Antiguo Ori<strong>en</strong>te estaba muy lejos <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>tarse con estas únicas fiestas <strong>de</strong> ritmo<br />

astronómico: Sumer poseía un panteón copiosam<strong>en</strong>te abastecido, que daría lugar a un número<br />

consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> fiestas <strong>de</strong> todas clases. Pero esas fiestas directam<strong>en</strong>te idolátricas no <strong>de</strong>jaron huella<br />

alguna <strong>en</strong> Israel, y po<strong>de</strong>mos s<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te pasarlas por alto.<br />

En cuanto a las fiestas <strong>de</strong> ritmo astronómico, es importante captar la ori<strong>en</strong>tación y, si cabe <strong>de</strong>cirlo,<br />

la espiritualidad que reflejan. Prescindi<strong>en</strong>do <strong>de</strong> la mitología -y no parece que la mitología sea un<br />

elem<strong>en</strong>to muy es<strong>en</strong>cial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que los judíos llegan a liberarse <strong>de</strong> ella-, las fiestas <strong>de</strong><br />

tipo astronómico celebran el ord<strong>en</strong> <strong>de</strong>l mundo, el ritmo regular <strong>de</strong> su evolución, la sumisión <strong>de</strong>l<br />

hombre a ese ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> "los elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l mundo", como dirá más tar<strong>de</strong> San Pablo. Nos hallamos<br />

fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te ante una religión natural <strong>en</strong> la que el hombre se si<strong>en</strong>te solidario <strong>de</strong> los elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

la creación y llega a hacer <strong>de</strong> esta solidaridad el objeto <strong>de</strong> su alabanza y <strong>de</strong> su oración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!