13.05.2013 Views

Fiesta en honor de Yahvé

Fiesta en honor de Yahvé

Fiesta en honor de Yahvé

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

unos seisci<strong>en</strong>tos mil infantes -todos los hombres- sin contar sus familias. Se unió a ellos una<br />

numerosa y variada muchedumbre, así como ganado mayor y m<strong>en</strong>or formando inm<strong>en</strong>sos rebaños.<br />

Cocieron ellos, <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> tortas ácimas, la masa que sacaron <strong>de</strong> Egipto, porque no había<br />

ferm<strong>en</strong>tado. Expulsados <strong>de</strong> Egipto sin la m<strong>en</strong>or <strong>de</strong>mora, no habían podido procurarse provisiones<br />

para el viaje. (Ex 12, 32-39).<br />

Este pasaje es particularm<strong>en</strong>te interesante, porque nos <strong>de</strong>muestra una vez más cómo se las ha<br />

arreglado la liturgia para asimilar un rito <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> agrícola. Mi<strong>en</strong>tras que, por lo que se refiere al rito<br />

<strong>de</strong>l cor<strong>de</strong>ro, se ha limitado a quitarle el carácter mágico y <strong>en</strong>cuadrarlo <strong>en</strong> el monoteísmo (haci<strong>en</strong>do<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>Yahvé</strong>h al ángel exterminador), <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong>l rito agrícola la labor <strong>de</strong> espiritualización<br />

consiste <strong>en</strong> procurarle nuevas refer<strong>en</strong>cias. Y así, <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> ser el signo <strong>de</strong>l ciclo natural <strong>de</strong> las<br />

cosechas y <strong>de</strong> la r<strong>en</strong>ovación que ese cielo introduce <strong>en</strong> la vida, el pan ácimo significa ahora un<br />

acontecimi<strong>en</strong>to, histórico: la prisa con que los israelitas abandonaron la tierra <strong>de</strong> Egipto. El rito pasa<br />

<strong>de</strong>l significado agrícola al nómada, <strong>de</strong>l naturalista al histórico. Es el proceso seguido por varios ritos<br />

agrícolas <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong> los Tabernáculos, como hemos visto <strong>en</strong> el párrafo anterior 27 : la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sierto es un foco universal <strong>de</strong> atracción que fuerza realm<strong>en</strong>te el simbolismo obvio <strong>de</strong> los ritos. El rito<br />

hebreo no pier<strong>de</strong> <strong>de</strong> vista la r<strong>en</strong>ovación primaveral celebrada originariam<strong>en</strong>te por el rito mismo; pero<br />

esa r<strong>en</strong>ovación adquiere una d<strong>en</strong>sidad inesperada: no es ya la simple novedad cíclica producida<br />

anualm<strong>en</strong>te por la naturaleza, sino la novedad <strong>de</strong> vida que hizo pasar a todo un pueblo <strong>de</strong> la esclavitud<br />

a la libertad, que le dio nacimi<strong>en</strong>to y le lanzó a la vida, a raíz <strong>de</strong> librarle milagrosam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> un mal<br />

extraordinario.<br />

3. RITO Y PALABRA<br />

El primer docum<strong>en</strong>to legislativo importante que trata <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong> Pascua pert<strong>en</strong>ece a uno <strong>de</strong> los<br />

más antiguos estratos <strong>de</strong> la legislación judía: el Código <strong>de</strong> la Alianza. Este toma una posición <strong>de</strong>cidida<br />

<strong>en</strong> favor <strong>de</strong> la interpretación histórica <strong>de</strong> la fiesta:<br />

Guardarás la fiesta <strong>de</strong> los ácimos. Durante siete días comerás ácimos, como te he mandado, <strong>en</strong><br />

el tiempo fijado <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Abib: porque durante ese mes saliste <strong>de</strong> Egipto. (Ex 23, 14-1).<br />

No se pue<strong>de</strong> concluir gran cosa <strong>de</strong> este texto por lo que se refiere al sil<strong>en</strong>cio sobre el rito <strong>de</strong>l<br />

cor<strong>de</strong>ro. Sin embargo, es significativo que se hable <strong>de</strong> "fiesta <strong>de</strong> los ácimos", aplicándole el nombre<br />

agrícola, mi<strong>en</strong>tras que el término "Pascua" irá más bi<strong>en</strong> ligado al rito <strong>de</strong>l cor<strong>de</strong>ro. Advirtamos también<br />

cómo justifica su prescripción el texto legislativo: "porque durante ese mes saliste <strong>de</strong> Egipto". Tal<br />

justificación es importante y nos ilustra acerca <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> explicar la liturgia una vez que ésta<br />

abandona el simbolismo simplem<strong>en</strong>te natural. Mi<strong>en</strong>tras el rito no ti<strong>en</strong>e otro significado que el natural,<br />

no hay necesidad <strong>de</strong> catequesis para hacerlo compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r. Un observador <strong>de</strong> la época que asistiera a<br />

una comida con pan ácimo, podía compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r su s<strong>en</strong>tido obvio, sobre todo d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> un contexto<br />

concreto. Pero, para que consi<strong>de</strong>re esos panes ácimos como signo <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> Egipto, le es<br />

necesaria una iniciación, una catequesis. Así es como nació la catequesis litúrgica: como compañera<br />

normal <strong>de</strong> un rito <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que éste adquiere otro significado a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> su simbolismo<br />

obvio. Lo cual quiere <strong>de</strong>cir que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que un rito pagano se espiritualiza para llegar a ser lo que es <strong>en</strong><br />

nuestra liturgia, <strong>de</strong>be ir acompañado <strong>de</strong> una catequesis explicativa: la Palabra acompaña al Rito para<br />

<strong>de</strong>terminar su nuevo alcance. La "relectura" <strong>de</strong> un rito humano sólo pue<strong>de</strong> realizarse a través <strong>de</strong> la<br />

Palabra.<br />

Vemos, <strong>en</strong> efecto, ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la época <strong>de</strong>l yahvista y sobre todo <strong>en</strong> la reforma <strong>de</strong>uteronomista, cómo<br />

esa catequesis se va ritualizando <strong>de</strong> algún modo <strong>en</strong> el ceremonial <strong>de</strong> la comida pascual <strong>en</strong> familia:<br />

Durante siete días, comerás ácimos, y no se verá <strong>en</strong> tu casa pan ferm<strong>en</strong>tado; no se verá pan<br />

ferm<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> todo tu territorio. Aquel día, darás a tu hijo esta explicación: "Esto es memoria <strong>de</strong> lo<br />

que <strong>Yahvé</strong>h hizo por mí cuando salí <strong>de</strong> Egipto." (Ex 13, 7-8).<br />

Idéntica catequesis a propósito Del rito <strong>de</strong>l cor<strong>de</strong>ro:<br />

Cuando hayáis <strong>en</strong>trado <strong>en</strong> la tierra que <strong>Yahvé</strong>h os va a dar, guardaréis este rito. Y cuando<br />

vuestros hijos os pregunt<strong>en</strong>: "¿Qué significa para vosotros este rito?", les respon<strong>de</strong>réis: "Es el<br />

sacrificio <strong>de</strong> la Pascua <strong>en</strong> <strong>honor</strong> <strong>de</strong> <strong>Yahvé</strong>h, que pasó por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> las casas <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong><br />

Israel, <strong>en</strong> Egipto, cuando hirió a Egipto mi<strong>en</strong>tras perdonaba nuestras casas." (Ex 12, 25-27).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!