13.05.2013 Views

Fiesta en honor de Yahvé

Fiesta en honor de Yahvé

Fiesta en honor de Yahvé

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Podríamos añadir otros muchos textos cronológicos <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> los Jubileos; pero los citados nos<br />

bastan para compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r el cont<strong>en</strong>ido doctrinal que se ha ido poni<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la fiesta <strong>de</strong> P<strong>en</strong>tecostés:<br />

fiesta <strong>de</strong> la promulgación <strong>de</strong> la Ley que pasa a ser prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te fiesta <strong>de</strong> la Alianza y <strong>de</strong> las<br />

distintas r<strong>en</strong>ovaciones <strong>de</strong> la Alianza. Así se compr<strong>en</strong><strong>de</strong> que tuviera gran importancia <strong>en</strong> la comunidad<br />

<strong>de</strong> Qumrán, "comunidad <strong>de</strong> la alianza", como se auto<strong>de</strong>finía. Debía <strong>de</strong> existir una especie <strong>de</strong> fiesta<br />

patronal <strong>en</strong> la que los miembros <strong>de</strong> la comunidad r<strong>en</strong>ovarían su alianza. Comparando el comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong><br />

la regla <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> Qumrán con un texto inédito <strong>de</strong>l Docum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Damasco, se ha creído<br />

incluso <strong>de</strong>scubrir el ritual litúrgico practicado <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la comunidad, con ocasión <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong><br />

P<strong>en</strong>tecostés, para r<strong>en</strong>ovar la alianza individual <strong>de</strong> los hermanos e introducir a nuevos hermanos <strong>en</strong> la<br />

alianza 42 .<br />

Es cierto que todos los docum<strong>en</strong>tos hasta aquí citados están fuera <strong>de</strong>l Canon bíblico. Pero ¡por eso<br />

que no que<strong>de</strong>!: <strong>en</strong> la Biblia misma aparec<strong>en</strong> algunas fechas <strong>de</strong> P<strong>en</strong>tecostés que, manifiestam<strong>en</strong>te,<br />

pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> alcanzar el mismo objetivo. El Cronista refiere la historia <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> Asa. Ya el Libro <strong>de</strong><br />

los Reyes había subrayado la piedad <strong>de</strong> este rey (1 Re 15), pero sin <strong>de</strong>t<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> ello. El Cronista, por<br />

el contrario, que escribe <strong>en</strong> el siglo II a. C. e influido por el cal<strong>en</strong>dario perpetuo, hará una ext<strong>en</strong>sa<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la obra reformadora <strong>de</strong> Asa, obra comparable a sus ojos con las <strong>de</strong> Josías y Exequias.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, esa obra <strong>de</strong> reforma se cierra con una gran asamblea convocada... para P<strong>en</strong>tecostés, con<br />

vistas a r<strong>en</strong>ovar la Alianza:<br />

El tercer mes <strong>de</strong>l año <strong>de</strong>cimoquinto <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> Asa, se reunieron <strong>en</strong> Jerusalén. Ofrecieron<br />

<strong>en</strong> sacrificio a <strong>Yahvé</strong>h, aquel día, una parte <strong>de</strong>l botín que llevaban: seteci<strong>en</strong>tos bueyes y siete mil<br />

cor<strong>de</strong>ros. Se comprometieron por un pacto a buscar a <strong>Yahvé</strong>h, el Dios <strong>de</strong> sus padres, con todo su<br />

corazón y toda su alma; qui<strong>en</strong> no buscara a Dios moriría, gran<strong>de</strong> o pequeño, hombre o mujer.<br />

Prestaron juram<strong>en</strong>to a <strong>Yahvé</strong>h <strong>en</strong> alta voz y por aclamación, al son <strong>de</strong> las trompetas y <strong>de</strong> los<br />

cuernos. Todos los judíos se mostraron gozosos <strong>de</strong> este juram<strong>en</strong>to que habían prestado <strong>de</strong> todo<br />

corazón. Espontáneam<strong>en</strong>te buscaron a <strong>Yahvé</strong>h. Y él se <strong>de</strong>jó hallar por ellos y les dio la paz <strong>en</strong><br />

todas sus fronteras. (2 Cr 15, 10-15).<br />

Este texto podría parecer insignificante si no estuviera el Libro <strong>de</strong> los Jubileos para corroborar la<br />

opinión <strong>de</strong> que por aquella época P<strong>en</strong>tecostés era ya la fiesta <strong>de</strong> la promulgación <strong>de</strong> la Ley y atrajo a sí<br />

el tema <strong>de</strong> la r<strong>en</strong>ovación <strong>de</strong> la Alianza.<br />

Hay todavía otro indicio <strong>de</strong> la relación exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre P<strong>en</strong>tecostés y la promulgación <strong>de</strong> la Ley: el<br />

uso antiquísimo, <strong>en</strong> la liturgia judía <strong>de</strong> la sinagoga, <strong>de</strong>l Salmo 68 (67 <strong>de</strong> la Vulgata) <strong>en</strong> la fiesta <strong>de</strong><br />

P<strong>en</strong>tecostés y la interpretación que le daban los rabinos. Este salmo canta las gran<strong>de</strong>s victorias <strong>de</strong> Dios<br />

repres<strong>en</strong>tándolas como las etapas <strong>de</strong> una larga procesión triunfal <strong>de</strong> <strong>Yahvé</strong>h que lleva <strong>de</strong>l Sinaí a Sión:<br />

¡Montaña <strong>de</strong> Dios, la montaña <strong>de</strong> Basán!<br />

¡Montaña altanera, la montaña <strong>de</strong> Basán!<br />

¿Por qué <strong>de</strong>spreciar, montaña altanera,<br />

la montaña que Dios eligió para morada?<br />

Sí, <strong>Yahvé</strong>h la habitará para siempre.<br />

Los carros <strong>de</strong> Dios son miles <strong>de</strong> millares;<br />

el Señor vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong>l Sinaí al santuario.<br />

Subiste a la altura, hiciste cautivos,<br />

recibiste hombres como tributo, oh Dios,<br />

incluso rebel<strong>de</strong>s a tu morada, <strong>Yahvé</strong>h. (Sal 68, 16-19).<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, a los ojos <strong>de</strong> los rabinos, qui<strong>en</strong> subió a la altura fue Moisés, al asc<strong>en</strong><strong>de</strong>r al Sinaí el día<br />

<strong>de</strong> P<strong>en</strong>tecostés; y, si recibió hombres como tributo, fue por la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> la Ley. Los rabinos, pues,<br />

relacionan este salmo con la fiesta <strong>de</strong> P<strong>en</strong>tecostés y le hac<strong>en</strong> cantar los loores <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> la Ley y<br />

<strong>de</strong> la alianza. Más a<strong>de</strong>lante veremos el interés <strong>de</strong> esta cita <strong>en</strong> un contexto <strong>de</strong> P<strong>en</strong>tecostés.<br />

No hay que olvidar, sin embargo, que, aun evolucionando <strong>de</strong> esta manera, la fiesta <strong>de</strong> P<strong>en</strong>tecostés<br />

no ti<strong>en</strong>e gran espl<strong>en</strong>dor <strong>en</strong> Israel. El cal<strong>en</strong>dario <strong>de</strong> Ezequiel (Ez 45) la omite, y las alusiones a ella son<br />

muy escasas y sin relieve (2 Mac 12, 31-32; Tob 2, 1).<br />

Así, pues, <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que Cristo comi<strong>en</strong>za su ministerio, la fiesta <strong>de</strong> P<strong>en</strong>tecostés pier<strong>de</strong> su<br />

carácter agrícola para significar el hecho <strong>de</strong> la promulgación <strong>de</strong> la Ley, con la consigui<strong>en</strong>te actitud<br />

moral, impuesta a los fieles, <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ovación <strong>de</strong> la alianza. R<strong>en</strong>ovación que, al principio, se celebró <strong>en</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!