13.05.2013 Views

Fiesta en honor de Yahvé

Fiesta en honor de Yahvé

Fiesta en honor de Yahvé

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El judaísmo se <strong>en</strong>cargará <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar este tema, que nosotros <strong>de</strong>scubriremos frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

Nuevo Testam<strong>en</strong>to. Los justos, pequeño resto reservado para la era escatológica, habitarán <strong>en</strong> ti<strong>en</strong>das,<br />

y el Mesías mismo habitará <strong>en</strong>tre ellos <strong>en</strong> una Ti<strong>en</strong>da suntuosa, here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la Ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> <strong>Yahvé</strong>h que<br />

fue erigida <strong>en</strong> medio <strong>de</strong>l pueblo durante su estancia <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sierto (Jn 1, 14).<br />

El rito <strong>de</strong> <strong>en</strong>tronización <strong>de</strong>l rey acusa, a su vez, una espiritualización escatológica. Una<br />

espiritualización que se verifica especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> una época <strong>en</strong> que no hay rey ni <strong>en</strong> Judá ni <strong>en</strong> Israel.<br />

El Salmo 118, cuya inspiración es claram<strong>en</strong>te mesiánica, fue compuesto para una <strong>de</strong> las procesiones<br />

que se celebraban <strong>en</strong> la fiesta <strong>de</strong>l séptimo mes:<br />

Voces <strong>de</strong> gozo y salvación <strong>en</strong> las ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> los justos... ¡El que vi<strong>en</strong>e sea b<strong>en</strong>dito <strong>en</strong> el nombre<br />

<strong>de</strong> <strong>Yahvé</strong>h! Nosotros os b<strong>en</strong><strong>de</strong>cimos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> <strong>Yahvé</strong>h. <strong>Yahvé</strong>h es Dios, El nos ilumina.<br />

Estrechad las filas, con los ramos <strong>en</strong> la mano, hasta los cuernos <strong>de</strong>l altar. (Sal 118, 15-27).<br />

Téngase <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la fusión <strong>de</strong> los difer<strong>en</strong>tes elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong>l Año Nuevo y <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong><br />

los Tabernáculos: los "clamores", las "ti<strong>en</strong>das", las "ramas" y, coronando el conjunto, la invocación al<br />

que ha <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ir.<br />

Conclusión. Si pasáramos <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> los textos escriturísticos al estudio <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong>l ritual<br />

judío, reuniríamos sin dificultad una colección mucho más amplia. Sin embargo, su interés seria<br />

secundario. T<strong>en</strong>dríamos que cerciorarnos, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> que ese ritual es anterior al Nuevo Testam<strong>en</strong>to 16 .<br />

En todo caso, nosotros no pret<strong>en</strong><strong>de</strong>mos ser exhaustivos, sino más bi<strong>en</strong> <strong>de</strong>scubrir el camino por el que<br />

el rito humano se dirige hacia su perfección <strong>en</strong> la liturgia cristiana. Ya sabemos algo sobre este punto:<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una espiritualización que consistió <strong>en</strong> trasladar a los ritos <strong>de</strong> la fiesta la experi<strong>en</strong>cia<br />

histórica <strong>de</strong>l pueblo <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sierto 17 , asistimos a un nuevo <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>to -profético y escatológico <strong>en</strong><br />

este caso- <strong>en</strong> virtud <strong>de</strong>l cual los mismos ritos preludian la era mesiánica. Cuando v<strong>en</strong>ga el Mesías,<br />

fijará su ti<strong>en</strong>da <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> un pueblo <strong>de</strong> justos, los cuales habitarán también <strong>en</strong> ti<strong>en</strong>das; <strong>de</strong>rramará<br />

sobre ellos un agua pura, rebosante <strong>de</strong> vida y fecundidad nueva y espiritual; y el nuevo pueblo t<strong>en</strong>drá a<br />

su disposición los frutos paradisíacos <strong>de</strong> justicia y verdad. La fiesta <strong>de</strong> los Tabernáculos, cuya<br />

celebración no se interrumpe, se convierte así <strong>en</strong> una especie <strong>de</strong> <strong>en</strong>sayo g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> los acontecimi<strong>en</strong>tos<br />

futuros, como una ceremonia que pone <strong>en</strong> estado <strong>de</strong> alerta al pueblo convocado para la<br />

bi<strong>en</strong>av<strong>en</strong>turanza <strong>de</strong> los últimos tiempos 18 .<br />

Nos hallamos <strong>en</strong> vísperas <strong>de</strong>l Nuevo Testam<strong>en</strong>to. El pueblo <strong>de</strong> Israel ha hecho que la fiesta<br />

superase todas las etapas <strong>de</strong> purificación impuestas por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su propia historia; ha<br />

contribuido a purificarla incorporándola primero a su monoteísmo y dándole luego un significado<br />

nómada, ac<strong>en</strong>tuando los ritos <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>ido histórico, cargándolos finalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> esperanza<br />

escatológica. Pero la fiesta ha <strong>de</strong> superar todavía la prueba <strong>de</strong>l Nuevo Testam<strong>en</strong>to.<br />

5. LA FIESTA ENCUENTRA SU OBJETO REAL EN CRISTO<br />

Los evangelios nos han transmitido dos relatos bastante concretos <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Cristo que parec<strong>en</strong><br />

haber sido, <strong>en</strong> los primeros estadios <strong>de</strong> la catequesis primitiva, unas narraciones refer<strong>en</strong>tes a la<br />

participación <strong>de</strong> Cristo <strong>en</strong> las fiestas <strong>de</strong>l séptimo mes. Pero, por razones que veremos más a<strong>de</strong>lante, las<br />

redacciones posteriores suprimieron, sin duda, toda alusión directa a la fiesta <strong>de</strong> los Tabernáculos,<br />

conservando los relatos por sí mismos, sin refer<strong>en</strong>cia explícita a la fiesta <strong>en</strong> cuestión.<br />

El primero <strong>de</strong> estos relatos es el <strong>de</strong> la Transfiguración, que parece redactado <strong>de</strong> suerte que los<br />

lectores contemporáneos vieran <strong>en</strong> él la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l ritual <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong> los Tabernáculos realizado<br />

<strong>en</strong> la persona <strong>de</strong> Cristo. Quizá conv<strong>en</strong>ga ver, subyac<strong>en</strong>te al relato, no el ritual <strong>de</strong> Jerusalén, sino un<br />

ritual galileo que parece posible reconstruir sobre bases relativam<strong>en</strong>te sólidas 19 . Observemos los rasgos<br />

característicos <strong>de</strong>l pasaje.<br />

Pedro, tomando la palabra, dijo a Jesús: "Señor, ¡qué bi<strong>en</strong> estamos aquí'! Si quieres, haré aquí<br />

tres ti<strong>en</strong>das: una para Ti, otra para Moisés y otra para Elías..." (Mt 17, 4).<br />

Parece ser que Pedro, al ver a Cristo transfigurado, ha p<strong>en</strong>sado <strong>en</strong> la morada <strong>de</strong>l Mesías <strong>en</strong>tre los<br />

justos, cuando se establecería <strong>en</strong> la ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> los últimos tiempos.<br />

He aquí que una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz <strong>de</strong>cía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la nube: "Este<br />

es mi hijo amado, que ti<strong>en</strong>e toda mi complac<strong>en</strong>cia; escuchadle." (Mt 17, 5).<br />

Se si<strong>en</strong>te uno inclinado a ver <strong>en</strong> esta frase una réplica <strong>de</strong> la <strong>en</strong>tronización mesiánica cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong><br />

los ritos <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong>l Año Nuevo, <strong>en</strong> la que "el hijo amado" <strong>de</strong> Dios era el rey-mesías. A<strong>de</strong>más, los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!