14.05.2013 Views

Therya agosto 2012.indb - AMMAC: Acerca de la Asociación ...

Therya agosto 2012.indb - AMMAC: Acerca de la Asociación ...

Therya agosto 2012.indb - AMMAC: Acerca de la Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cervantes, Castañeda<br />

E Mazamit<strong>la</strong>, Municipio Mazamit<strong>la</strong>, 2100 m, 19.9879104° N, -102.9606553° W),<br />

México.<br />

Obtención <strong>de</strong> genotipos. Las muestras utilizadas fueron tejidos <strong>de</strong> corazón y riñón<br />

<strong>de</strong> ejemp<strong>la</strong>res <strong>de</strong> L. insu<strong>la</strong>ris (n = 10), L. c. xanti (n = 10), L. c. sheldoni (n = 10), L. c.<br />

martirensis (n = 10), L. c. texianus (n = 10), L. callotis (n = 3) y S. floridanus (n = 3). Las<br />

muestras fueron homogeneizadas en una solución amortiguadora 0.01 Tris-0.001 EDTA<br />

pH. 6.8, en proporción 1:1, y se centrifugaron a 4000 rpm, a 5 °C, durante 25 minutos;<br />

el sobrenadante se almacenó a -80 °C y <strong>de</strong>spués se sometió a electroforesis horizontal en<br />

geles <strong>de</strong> almidón (Harris y Hopkinson 1976). Se e<strong>la</strong>boraron 35 geles en concentraciones<br />

<strong>de</strong> 10 y 12%, usando almidón <strong>de</strong> papa (Sigma Chemical) con diferentes diluciones <strong>de</strong><br />

solución amortiguadora, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l locus a examinar. La mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> solución<br />

amortiguadora-almidón se homogenizó para evitar <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> grumos calentándo<strong>la</strong><br />

durante 3 minutos y posteriormente se conectó a una bomba <strong>de</strong> vacío para extraer<br />

<strong>la</strong>s burbujas <strong>de</strong> aire. Se <strong>de</strong>jó enfriar a temperatura ambiente para <strong>la</strong> solidificación <strong>de</strong>l<br />

gel, que posteriormente se dividió longitudinalmente insertando entre <strong>la</strong>s dos porciones<br />

rectángulos <strong>de</strong> papel filtro (Whatman filter paper no. 3) <strong>de</strong> un centímetro <strong>de</strong> longitud<br />

previamente hume<strong>de</strong>cidos con <strong>la</strong> muestra (sobrenadante) correspondiente al tejido <strong>de</strong><br />

cada individuo. El gel con <strong>la</strong>s muestras se colocó en una cámara <strong>de</strong> electroforesis<br />

horizontal y se mantuvo en contacto en cada uno <strong>de</strong> sus extremos con el buffer iónico,<br />

sometiéndolo a un campo eléctrico generado por una fuente <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. En promedio<br />

se utilizaron 150 voltios y el tiempo varió <strong>de</strong> 12 a 18 hrs. <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> solución<br />

amortiguadora empleada.<br />

Posteriormente, cada gel se cortó en rebanadas y en cada una se tiñó una enzima<br />

colocándo<strong>la</strong> en una charo<strong>la</strong> con una solución conteniendo un sustrato específico para<br />

<strong>la</strong> enzima, con un colorante que precipita don<strong>de</strong> <strong>la</strong> reacción enzimática se lleva a<br />

cabo (Murphy et al. 1990). Finalmente, cada gel fue fotografiado con una pelícu<strong>la</strong> para<br />

impresión en color. El registro <strong>de</strong> <strong>la</strong> movilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enzimas se realizó consi<strong>de</strong>rando<br />

<strong>la</strong> migración anodal observada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> someter a un campo eléctrico los geles con<br />

<strong>la</strong>s muestras <strong>de</strong> tejidos en <strong>la</strong> cámara <strong>de</strong> electroforesis; <strong>de</strong> tal forma que aquellos loci con<br />

migración más anodal fueron consi<strong>de</strong>rados como el alelo “A”, los siguientes como el<br />

alelo “B” y así sucesivamente. Estos registros son ejemplificados con el zimograma <strong>de</strong>l<br />

locus MDH (Fig. 2) a partir <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se construyó <strong>la</strong> matriz <strong>de</strong> datos.<br />

Se evaluaron 26 loci en cada individuo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones estudiadas, los que se<br />

i<strong>de</strong>ntificaron individualmente <strong>de</strong> acuerdo con su abreviatura y número correspondientes<br />

según <strong>la</strong> International Union of Biochemistry y <strong>la</strong> Enzyme Comission (Tab<strong>la</strong> 1). El tamaño<br />

<strong>de</strong> muestra por locus no representó el total <strong>de</strong> los individuos en ningún taxón estudiado<br />

<strong>de</strong>bido a que en algunos geles no se observaron bandas por dificulta<strong>de</strong>s técnicas.<br />

Análisis genético. Se <strong>de</strong>terminó <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> alelos exclusivos (aquéllos que<br />

únicamente se encontraban presentes en uno <strong>de</strong> los taxones) y <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> alelos fijos<br />

(aquéllos que se encontraban presentes en uno <strong>de</strong> los taxones y con una frecuencia <strong>de</strong>l<br />

100%). Asimismo, se estimó el número promedio <strong>de</strong> alelos por locus, el porcentaje <strong>de</strong><br />

loci polimórficos y <strong>la</strong> heterocigosidad observada y esperada por el equilibrio <strong>de</strong> Hardy-<br />

Weinberg, presentes en cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enzimas con el programa BIOSYS (Swofford y<br />

Se<strong>la</strong>n<strong>de</strong>r 1989). Posteriormente, en cada uno <strong>de</strong> los taxones se examinaron los alelos<br />

que correspondían a cada locus tomando en cuenta aquellos que fueron homocigotos<br />

www.mastozoologiamexicana.org 155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!