14.05.2013 Views

Therya agosto 2012.indb - AMMAC: Acerca de la Asociación ...

Therya agosto 2012.indb - AMMAC: Acerca de la Asociación ...

Therya agosto 2012.indb - AMMAC: Acerca de la Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lorenzo et al.<br />

chivos introducidos, los cuales pue<strong>de</strong>n ser un riesgo real por competir por alimento y<br />

uso <strong>de</strong> hábitat. Igualmente, los pescadores llegan a cazar a los chivos al igual que <strong>la</strong>s<br />

liebres, por lo que también son un riesgo real para <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> liebres. Es necesario<br />

evaluar el efecto que causan estas presiones, así como los <strong>de</strong>predadores naturales (aves<br />

y víboras) a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> liebres. De no cambiar el posible riesgo que los chivos y<br />

<strong>la</strong> cacería provocan en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> liebres en <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> Espíritu Santo, <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

liebres estará en riesgo serio <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo. Por lo anterior, se consi<strong>de</strong>ra<br />

el valor 3 (impacto medio).<br />

De acuerdo a <strong>la</strong> suma total <strong>de</strong>l MER igual a 9, L. insu<strong>la</strong>ris continúa en <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong><br />

sujeta a protección especial <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> NOM-059-SEMARNAT-2010 (SEMARNAT<br />

2010; Tab<strong>la</strong> 5).<br />

Las is<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Baja California son áreas naturales protegidas importantes por su gran<br />

proporción <strong>de</strong> flora y fauna endémicos, pero también con una fuerte actividad humana,<br />

como: 1) <strong>la</strong> pesca, por lo cual se crean campamentos pesqueros a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s costas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s Magdalena, Margarita, Carmen y Espíritu Santo; 2) <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s turísticas, a<br />

partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se han implementado sen<strong>de</strong>ros y áreas <strong>de</strong> uso recreativo como en Is<strong>la</strong><br />

Magdalena, Carmen y Espíritu Santo, 3) <strong>la</strong> cacería, principalmente <strong>de</strong> fauna exótica con<br />

fines cinegéticos, como borrego cimarrón en Is<strong>la</strong> Carmen (Álvarez-Castañeda y Patton<br />

1999; Zarza-Vil<strong>la</strong>nueva 2006a), aunque también los pescadores llegan a cazar fauna<br />

nativa para complementar su alimentación; por ejemplo, a los conejos endémicos <strong>de</strong> Is<strong>la</strong><br />

San José, Baja California Sur, Sylvi<strong>la</strong>gus mansuetus (Lorenzo et al. 2011), o simplemente<br />

por gusto, sin ningún uso <strong>de</strong>l ejemp<strong>la</strong>r, como <strong>la</strong>s liebres endémicas <strong>de</strong> Is<strong>la</strong> Tiburón,<br />

Sonora, L. alleni tiburonensis (L. Encinas, com. pers.).<br />

Los datos presentados en este estudio no <strong>de</strong>muestran si estas activida<strong>de</strong>s económicas<br />

han sido o no hasta el momento una amenaza a <strong>la</strong> fauna silvestre; sin embargo, <strong>la</strong><br />

introducción <strong>de</strong> gatos y chivos son una amenaza real para <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> liebres<br />

endémicas en <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s, actuando como competidores por el alimento o por el uso<br />

<strong>de</strong> hábitat, ya que se han localizado en los mismos tipos <strong>de</strong> asociaciones vegetales<br />

que <strong>la</strong>s liebres observadas. Lo anterior pue<strong>de</strong> afectar negativamente <strong>la</strong> <strong>de</strong>mografía y<br />

posiblemente <strong>la</strong> reproducción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> liebres. Existen casos previos sobre<br />

<strong>la</strong> introducción <strong>de</strong> fauna doméstica en diversos países (Don<strong>la</strong>n et al. 2005; McChensey<br />

y Tershy 1998; Cortés-Calva et al. en revisión), y en todos existe daño a <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones<br />

naturales. Existen, a<strong>de</strong>más, especies <strong>de</strong> fauna nativa consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong>predadora <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

liebres, principalmente coyotes en <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> Margarita; aves <strong>de</strong> presa (cernícalo y caracara) en<br />

Is<strong>la</strong> Espíritu Santo (Thomas y Best 1994) y <strong>la</strong> víbora <strong>de</strong> cascabel en <strong>la</strong> misma is<strong>la</strong> (Cervantes<br />

et al. 1996).<br />

Lo anterior, tiene como consecuencia una disminución en <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> liebres en<br />

<strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s, reflejado en bajos números en <strong>de</strong>nsidad pob<strong>la</strong>cional en Is<strong>la</strong> Margarita, Carmen y<br />

Espíritu Santo. Otros valores en <strong>de</strong>nsidad promedio pob<strong>la</strong>cional <strong>de</strong> <strong>la</strong>gomorfos endémicos<br />

<strong>de</strong> is<strong>la</strong>s han sido bajos; por ejemplo, en los conejos endémicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> Cedros, Baja<br />

California, S. bachmani cerrosensis, es <strong>de</strong> 9.5 ind/km2 en un área <strong>de</strong> aproximadamente 20<br />

km2 Discusión<br />

, <strong>de</strong>bido principalmente a <strong>la</strong> presión que ejercen sobre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción los perros ferales<br />

(Cortés-Calva et al. en revisión). Sin embargo, se han estimado valores un poco mayores<br />

www.mastozoologiamexicana.org 201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!