14.05.2013 Views

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

queda de la eficiencia se va a traducir<br />

en actuaciones concretas. Tenemos<br />

servicios duplicados, la Administración<br />

ha crecido cuando la única competencia<br />

que hemos asumido es Justicia.<br />

Un ejemplo: nosotros no tenemos<br />

hoy más competencias en<br />

materia de consumo que las<br />

que ya se tenían, y sin embargo<br />

se creó una agencia.<br />

La hemos eliminado y la tarea<br />

que realizaba ha vuelto<br />

a una dirección general.<br />

¿Con menor coste? Claro.<br />

Eso son actuaciones concretas<br />

y el ahorro que se consigue<br />

es muy importante, no<br />

es el chocolate del loro. Y<br />

eso sin entrar en otras cuestiones,<br />

porque duplicar la<br />

Administración ha creado,<br />

por decirlo así, dos niveles<br />

distintos de salarios. Por realizar<br />

la misma función una<br />

fundación paga distinto, paga<br />

más, que la propia Administración,<br />

lo que no tiene<br />

ningún sentido.<br />

P.- Estamos viendo ya recortes<br />

en empresas públicas.<br />

Al margen de los efectos<br />

a largo plazo, son medidas<br />

traumáticas, que ahora<br />

mismo engordan las cifras<br />

del paro y tienen incluso un<br />

coste político.<br />

R.- Yo sé que sólo con recortes<br />

no vamos a ninguna parte,<br />

pero ahora los recursos<br />

son escasos, y el poco dinero<br />

que tenemos sobre la mesa<br />

hay que gastarlo con un<br />

criterio de eficiencia, porque<br />

si no lo hacemos así<br />

mal vamos. ¿Coste político<br />

para el Gobierno? Es posible,<br />

pero también hay que tener en<br />

cuenta el coste de oportunidad, porque<br />

si ese euro que iba a una partida<br />

duplicada va a una empresa de la región,<br />

y esta puede pagar a sus proveedores<br />

en treinta días en lugar de en<br />

cuatro meses, esa puede ser la diferencia<br />

entre el cierre de un negocio o su<br />

continuidad.<br />

P.- Vayamos con más capítulos con<br />

ahorro potencial: los inmuebles.<br />

CEA BENITO<br />

R.- No se trata sólo de compras o ventas<br />

de inmuebles, ni siquiera sólo de<br />

ahorro, se trata de racionalizar y de<br />

ser más eficientes, porque la administración<br />

está dispersa y es muy cara.<br />

Todo eso entra dentro de los planes<br />

Cristina Mazas, en un momento de la entrevista.<br />

que estamos haciendo, en efecto, aunque<br />

hasta que no hayamos evaluado<br />

todos los factores prefiero no ser más<br />

concreta.<br />

P.- Ahora mismo se ha puesto sobre<br />

la mesa el posible uso futuro de los<br />

edificios de Correos y el Banco de España.<br />

R.- Es una cuestión que excede de mis<br />

competencias, pero desde luego todo<br />

lo que sea ahorrar me parece bien. Si<br />

Entrevista<br />

tenemos unos edificios que están desocupados<br />

y que se pueden usar liberando<br />

alquileres, me parece una buena<br />

opción, sobre todo si a eso le añadimos<br />

que se trata de edificios que<br />

han dado servicio al ciudadano durante<br />

muchos años, y<br />

que pueden seguir haciéndolo.<br />

P.- Por el lado de los<br />

ingresos, ¿se plantea el<br />

Gobierno una subida<br />

del tramo autonómico<br />

del IRPF?<br />

R.- El tipo máximo en<br />

<strong>Cantabria</strong> es de los<br />

más altos de España, y<br />

con una subida ya decidida<br />

por parte del Estado<br />

no sé si es muy conveniente<br />

un incremento<br />

por nuestra parte. No<br />

sé si me parece una medida<br />

adecuada.<br />

R.- <strong>Cantabria</strong> es una de<br />

las pocas autonomías<br />

que no ha implantado<br />

el céntimo sanitario.<br />

¿Es ahora el momento?<br />

P.- Estamos evaluando<br />

medidas, pero no están<br />

cerradas. Es cierto que<br />

es un tributo muy asociado<br />

a unos de los<br />

gastos más cuantiosos<br />

del presupuesto, el sanitario,<br />

y sí que es verdad<br />

que somos una de las<br />

pocas comunidades autónomas<br />

que no lo tenemos.<br />

Pero prefiero esperar<br />

a hacer una evaluación<br />

general de todas<br />

las medidas antes de<br />

poner en marcha una<br />

medida como esa. Insisto<br />

en que la prioridad es ser eficientes,<br />

reducir el coste de los servicios. Una<br />

vez que cuantifiquemos el ahorro veremos<br />

qué necesidad tenemos de implantar<br />

medidas adicionales.<br />

P.- ¿Se ha decidido ya que mecanismo<br />

va a utilizarse para abonar la<br />

deuda a proveedores?<br />

R.- El Ministerio de Hacienda nos da<br />

la posibilidad de beneficiarnos de una<br />

línea ICO para pagar a proveedores,<br />

cantabria<br />

negocios<br />

FEBRERO <strong>2012</strong><br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!