14.05.2013 Views

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a óptica del CPD Norte del complejo<br />

de Medio Cudeyo, así como del cableado<br />

estructurado del edificio de control<br />

y de la seguridad contra incendios. El<br />

trabajo realizado es representativo de<br />

la nueva línea de negocio desarrollada<br />

por esta empresa como proveedor único<br />

para instalaciones especiales, como<br />

la del búnker del Santander, lo que a<br />

su vez es también indicativo de las ca-<br />

ALBERTO AJA<br />

Actualidad<br />

racterísticas de la actividad que generan<br />

estas instalaciones, tanto en términos<br />

cuantitativos como en lo referido a<br />

la alta especialización de las tareas.<br />

Ambar: inversión millonaria<br />

Otro tanto puede decirse si atendemos<br />

el catálogo de producto y los desarrollos<br />

realizados por Ambar Telecomunicaciones,<br />

otra de las firmas que<br />

engrosa la relación de proveedores<br />

cántabros de tecnologías para los<br />

CPD, que acaba de anunciar una inversión<br />

de 10 millones de euros para<br />

instalar un centro de innovación de servicios<br />

gestionados avanzados en el<br />

Parque Científico y Tecnológico de<br />

<strong>Cantabria</strong>, una instalación que incluirá<br />

como elemento central un data center<br />

con la última tecnología.<br />

“Los centros de proceso de datos,<br />

se enmarcan dentro de nuestra actividad<br />

de forma totalmente natural desde<br />

hace unos años, debido a la confluencia<br />

de servicios y tecnologías que<br />

son demandadas en los mismos, tanto<br />

de forma aislada – por cada uno de<br />

sus componentes– como en formato<br />

llave en mano”, explica Alberto Castanedo,<br />

subdirector de Ambar Telecomunicaciones,<br />

que enmarca la inversión<br />

Sala de control del CPD del Santander, en Medio Cudeyo. En las pantallas se recibe información constante de los sistemas<br />

de alimentación y climatización, controlados con tecnología de la cántabra Setelsa.<br />

cantabria<br />

58 negocios<br />

FEBRERO <strong>2012</strong><br />

anunciada dentro de la “importancia<br />

trascendente” que cree que este área<br />

de negocio va a tener en el futuro: “El<br />

realizar un Data Center de las prestaciones<br />

diseñadas podrá dar cabida a<br />

multitud de servicios que los clientes<br />

nos están demandando y que Ambar<br />

es capaz de abordar dado su conocimiento<br />

en infraestructuras de Tecnologías<br />

de Información extremo a extremo”.<br />

El proyecto del Centro de Innovación<br />

de Servicios Gestionados Avanzados<br />

(CISGA) de Ambar contempla la<br />

creación de más de 200 puestos de<br />

trabajo, la mayoría de alta cualificación.<br />

Como elemento fundamental contará<br />

con un data center con el que<br />

prestar servicios de outsourcing, almacenamiento,<br />

monitorización, externalización<br />

de sistemas y distintos servicios<br />

de tecnologías de la información.<br />

“Desde hace ya tiempo es constante<br />

el crecimiento que se está dando en el<br />

entorno de los data centers. Desde<br />

Ambar somos conscientes de que es<br />

una oportunidad que nos hará estar<br />

más presentes en el mercado y poder<br />

ofrecer nuevos servicios personalizados<br />

y de valor añadido a los clientes”,<br />

apunta Castanedo, que cita algunas<br />

previsiones que calculan que en el ejercicio<br />

en curso crecerá un 7% la actividad<br />

generada por estos grandes centros<br />

de almacenamiento y gestión de la<br />

información.<br />

<strong>Cantabria</strong> en la nube<br />

La inversión acometida por Ambar,<br />

o la del Santander, o mucho antes la<br />

de Mundivía, ponen sobre la mesa la<br />

capacidad de la región para atraer este<br />

tipo de centros y todo lo que llega<br />

con ellos. Mundivía está en <strong>Cantabria</strong><br />

porque fue en origen un proyecto conjunto<br />

de Viesgo, Sodercan y el propio<br />

Banco Santander, cuyo búnker de Medio<br />

Cudeyo tampoco se explicaría sin<br />

la vinculación local de la entidad.<br />

¿Hay algo más, aparte de vínculos genéticos<br />

y afectivos, en casos como los<br />

apuntados, o el de Ambar, también<br />

cántabra? Tanto desde esta empresa,<br />

como desde Mundivía, se asegura que<br />

<strong>Cantabria</strong> cuenta con argumentos para,<br />

llegado el caso, inclinar la balanza<br />

a su favor cuando alguien busque ubicación<br />

para un CPD. Cuestiones como<br />

el clima, que permite optimizar el gasto<br />

energético, o el fácil acceso a profesionales<br />

cualificados, sin los índices de<br />

rotación de las grandes ciudades, cotizarían<br />

en el campo de las ventajas.<br />

Las infraestructuras o la dependencia<br />

de los proveedores de telecomunicaciones,<br />

en cambio, jugarían en contra<br />

de la región y a favor de las grandes<br />

urbes, pero con menos peso de como<br />

lo han venido haciendo hasta ahora,<br />

algo en lo que tiene mucho que ver el<br />

búnker de Medio Cudeyo. Carlos Recio,<br />

director de Mundivía, lo explica a<br />

partir de la propia experiencia de su<br />

compañía: “Desde que el Santander<br />

inauguró su CPD ya nadie nos pregunta<br />

si es posible atender una instalación<br />

de este tipo fuera de Madrid y<br />

Barcelona”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!