14.05.2013 Views

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

informe<br />

Las cifras de la<br />

formación<br />

Más de 160.000 trabajadores, procedentes de casi 19.000 empresas, pasaron por las aulas de las<br />

diferentes delegaciones españolas de la Fundación Laboral de la Construcción durante el año 2011.<br />

La mayor parte de los cursos tiene que ver con la seguridad y la salud laboral.<br />

Más de 160.000 trabajadores<br />

de la construcción,procedentes<br />

de casi 19.000 empresas,<br />

se formaron en la Fundación<br />

Laboral de la Construcción<br />

durante el año<br />

2011, según datos provisio-<br />

nales de la entidad, referidos<br />

a su actividad en todo el terrotorio<br />

nacional. En ese<br />

mismo periodo, los alumnos<br />

formados por la territorial<br />

cántabra han sido 4.345. La<br />

mayor parte de los alumnos<br />

han completado alguno de<br />

los cursos relacionados con<br />

la seguridad y la salud labo-<br />

cantabria<br />

44 negocios<br />

FEBRERO <strong>2012</strong><br />

ral, mientras que un 14,2%<br />

cursó acciones formativas<br />

relacionadas con el área de<br />

Oficios y profesiones, y un<br />

0,9%, en el área de Gestión.<br />

El 94% de los alumnos realizó<br />

los cursos en modalidad presencial.<br />

El 95% de los trabaja-<br />

En las fotos, alguno de los alumnos participantes en los cursos impartidos por la Fundación<br />

Laboral de la Construcción durante el año 2011.<br />

dores formados eran hombres,<br />

con una edad mayoritaria de<br />

entre de 36 y 45 años (33%), de<br />

nacionalidad española (79%),<br />

con el Graduado escolar<br />

(26,9%) o Estudios primarios<br />

(26,2%), y el 54% tenía una situación<br />

laboral de ‘ocupado’,<br />

frente a un 46% de ‘desempleado’.<br />

En el desglose de nacionalidades,<br />

el 21% de los trabajadores<br />

del sector que se formaron en la<br />

Fundación Laboral eran inmigrantes,<br />

siendo Marruecos el<br />

primer país de procedencia<br />

(5,2%), seguido de Ecuador<br />

(2,6%) y Rumanía (2,3%).<br />

En lo que se refiere a los cursos<br />

más demandados, en primer lugar<br />

destaca el de Formación Ini-<br />

cial en Prevención de Riesgos<br />

Laborales o Aula Permanente,<br />

que aglutinó a casi la mitad de<br />

los alumnos (49,6%), seguido<br />

del de Prevención de Riesgos<br />

Laborales para trabajos de Al-<br />

bañilería (10,8%) y Prevención<br />

de Riesgos Laborales para operador<br />

de vehículos y maquinaria<br />

de movimiento de tierras<br />

(2,2%).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!