14.05.2013 Views

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

Febrero 2012 - Cantabria Negocios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en cotas comparables a las<br />

de los tres primeros trimestres<br />

del pasado año, pero inferiores<br />

en lo referido al último.<br />

Con todo y con eso, las<br />

cifras parecen capaces de estabilizarse<br />

por encima de las<br />

6.000 viviendas anuales, con<br />

un peso mayoritario de la demanda<br />

de obra nueva. Si tenemos<br />

en cuenta que en 2009<br />

se inició la construcción de<br />

poco más de 2.000 viviendas,<br />

y que en los dos últimos ejercicios<br />

se quedo lejos de alcanzar<br />

esa cifra, podría pensarse<br />

que el punto de equilibrio<br />

entre la oferta y demanda<br />

de vivienda nueva está cerca<br />

de alcanzarse. ¿Significa eso<br />

que existan las condiciones<br />

para reactivar, siquiera mínimamente,<br />

la actividad constructora?<br />

Todo parece indicar<br />

que no, y sobre todo si a<br />

quien se pregunta es a los pocos<br />

promotores que hoy están<br />

construyendo, o que tienen<br />

planes para hacerlo en un<br />

futuro inmediato.<br />

“Esta obra que estamos<br />

haciendo ahora dio sus primeros<br />

pasos hace seis<br />

años, y es entonces cuando<br />

conseguimos la financiación.<br />

Si la financiación tu-<br />

cantabria<br />

34 negocios<br />

FEBRERO <strong>2012</strong><br />

informe<br />

viéramos que buscarla ahora,<br />

sería imposible, no habría<br />

ninguna posibilidad de<br />

CEA BENITO<br />

A día de hoy es prácticamente imposible poner en marcha cualquier promoción<br />

que no contase con financiación con carácter previo al inicio de la crisis.<br />

iniciar la obra”, explica Javier<br />

Expósito, gerente de<br />

Construcciones Cubría. La<br />

obra a la que se refiere es la<br />

que su empresa está ejecutando<br />

en estos momentos en<br />

la calle alta, de Santander, 36<br />

viviendas en una primera fase<br />

a la que podrían unirse otras<br />

30 en una segunda, cuya<br />

puesta en marcha está llena<br />

de incógnitas.<br />

El problema financiero<br />

El problema de la financiación<br />

es sin duda el principal<br />

obstáculo que deben salvar<br />

tanto los promotores como<br />

los compradores, que hoy<br />

por hoy no cuentan con ningún<br />

elemento que ayude a<br />

salvarlo. De hecho, quienes<br />

quieres comprar una vivienda<br />

sólo tienen posibilidad de acceder<br />

a una hipoteca si es para<br />

adquirir uno de los inmuebles<br />

de la bolsa del propio<br />

banco. La situación para los<br />

promotores no es muy distinta.<br />

“La obra se ha puesto en<br />

marcha, después de seis<br />

años, porque nos interesaba<br />

a todas las partes”, explica<br />

el gerente de Construcciones<br />

Cubría: “Habiendo concedido<br />

en su día financiación<br />

para la compra del<br />

suelo, el banco prefiere que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!