14.05.2013 Views

Devocionario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

Devocionario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

Devocionario - FUNDACIÓN OBRA CULTURAL Roger de

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DEVOCION A LA VIRGEN DEL CARMEN Y A SU SANTO<br />

ESCAPULARIO<br />

ASÍ NACIÓ EL CARMELO<br />

A finales <strong>de</strong>l siglo XII algunos cruzados europeos que habían ido a Tierra Santa, se<br />

quedaron en el Monte Carmelo, bañado por el Mar Mediterráneo y formando parte <strong>de</strong> Galilea. Allí<br />

trataron <strong>de</strong> imitar al Profeta San Elías a quien siempre los carmelitas han tenido como Padre<br />

espiritual y eligieron como «Señora <strong>de</strong>l Lugar», con toda la carga <strong>de</strong> patronazgo y <strong>de</strong>dicación que<br />

esto significaba en la Edad Media, a la Santísima Virgen María. Los documentos primeros <strong>de</strong> la<br />

Or<strong>de</strong>n hablan <strong>de</strong> una capilla <strong>de</strong>dicada a Ella y <strong>de</strong> que «nacieron para darle culto e imitar sus<br />

virtu<strong>de</strong>s». El pueblo captó muy pronto este patronazgo y les llamó «Hermanos <strong>de</strong> la<br />

Bienaventurada Virgen María <strong>de</strong>l Monte Carmelo». Este aún hoy es el título oficial <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n,<br />

aunque por razón <strong>de</strong> brevedad y teniendo en cuenta el lugar don<strong>de</strong> nacieron - el Monte Carmelo<br />

- el pueblo les llama «carmelitas». El Papa Honorio III en 1226 aprobó su Regla que han<br />

observado durante más <strong>de</strong> siete siglos y medio muchos santos y santas. A finales <strong>de</strong>l siglo XIII se<br />

vieron obligados a emigrar a Europa y se extendieron por diversas partes.<br />

EL CARMELO FUE CRECIENDO<br />

Al llegar a Europa pronto se entregaron al apostolado, al estudio y a su vida <strong>de</strong> oración,<br />

tratando <strong>de</strong> vivir al unísono con los problemas <strong>de</strong> la Iglesia. A pesar <strong>de</strong> ello la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Carmen<br />

nunca se olvidó <strong>de</strong> sus orígenes que fueron puramente contemplativos y <strong>de</strong> su <strong>de</strong>dicación a vivir<br />

y exten<strong>de</strong>r el culto y <strong>de</strong>voción a la Santísima Virgen María, que formaba parte esencial <strong>de</strong> su<br />

misma existencia.<br />

EL SANTO ESCAPULARIO<br />

Al venir a Europa los carmelitas encontraron muchas dificulta<strong>de</strong>s y el Superior General<br />

<strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n, San Simón Stock, acudía con angustia y fervor a la Santísima Virgen. La Santísima<br />

Virgen no hizo el sordo a sus plegarias. Se le apareció y mostrándole el Santo Escapulario <strong>de</strong> su<br />

Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Carmen le hizo esta promesa: «Este será el privilegio para ti y todos los carmelitas;<br />

quien muriere con él no pa<strong>de</strong>cerá el fuego <strong>de</strong>l infierno, es <strong>de</strong>cir, el que con él muriere se<br />

salvará».Esta gran promesa la ha aprobado la Iglesia en múltiples ocasiones. El Escapulario <strong>de</strong>l<br />

Carmen es el signo externo <strong>de</strong> <strong>de</strong>voción mariana, que consiste en la consagración a la Santísima<br />

Virgen María.<br />

LA DEVOCIÓN DEL ESCAPULARIO<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!