15.05.2013 Views

Manual de Intervención en Juego Patológico - Drogas Extremadura

Manual de Intervención en Juego Patológico - Drogas Extremadura

Manual de Intervención en Juego Patológico - Drogas Extremadura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ 39 ]<br />

5. Tratami<strong>en</strong>tos<br />

pérdidas personales, familiares, sociales, económicas, etc. que podría originar el<br />

reiniciar nuevam<strong>en</strong>te su conducta <strong>de</strong> juego.<br />

- Abuso <strong>de</strong> alcohol. En la evaluación se habrá <strong>de</strong>tectado el consumo <strong>de</strong> alcohol<br />

que pres<strong>en</strong>ta el jugador. Para los que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> problemas con el alcohol, la<br />

recom<strong>en</strong>dación es el consumo mo<strong>de</strong>rado, planteando abiertam<strong>en</strong>te los riesgos<br />

que podría suponer el abuso <strong>de</strong> alcohol, <strong>en</strong> cuanto a <strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> una situación<br />

<strong>de</strong> riesgo para jugar, y por otro lado que el consumo <strong>de</strong> alcohol no se<br />

convierta <strong>en</strong> la actividad alternativa al juego a corto y largo plazo.<br />

- Afrontami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la presión social. Es interesante <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ar habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rechazo<br />

ante una invitación al juego, así como <strong>de</strong>sdramatizar su problema, <strong>de</strong><br />

tal forma que las personas más próximas, según el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l jugador, puedan<br />

conocer su situación <strong>de</strong> abstin<strong>en</strong>cia para evitar futuras invitaciones a jugar.<br />

- Confl ictos personales e interpersonales. Se plantea <strong>en</strong>señar técnicas <strong>de</strong> solución<br />

<strong>de</strong> problemas para afrontar los diversos confl ictos que pudieran sufrirse, <strong>de</strong> tal<br />

forma que no se utilice como estrategia ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> solución jugar para evadir<br />

los confl ictos.<br />

- Estados emocionales negativos: qué hacer cuando uno está <strong>de</strong>caído. Se propone<br />

la interv<strong>en</strong>ción cognitiva, <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos automáticos, <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

cognitivo para su discusión y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos alternativos. A<br />

su vez la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dominio y agrado.<br />

- Caída aislada <strong>en</strong> el juego. Informar <strong>de</strong> lo que es una caída y una recaída, el efecto<br />

<strong>de</strong> violación <strong>de</strong> la abstin<strong>en</strong>cia y las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>en</strong>cauzar la conducta una<br />

vez se produce una caída <strong>en</strong> el juego.<br />

Estrategias <strong>de</strong> afrontami<strong>en</strong>to recom<strong>en</strong>dadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un episodio <strong>de</strong> juego:<br />

1. Párese, observe y escuche. 2. Cálmese. 3. R<strong>en</strong>ueve su compromiso. 4. Revise<br />

la situación que le ha llevado a jugar. 5. Prepare un plan para recuperarse inmediatam<strong>en</strong>te.<br />

6. Pida ayuda.<br />

Para prev<strong>en</strong>ir las recaídas a largo plazo es importante:<br />

- Abordar los problemas específi cos que pres<strong>en</strong>ta cada jugador.<br />

En la mayor parte <strong>de</strong> los casos a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> juego patológico pue<strong>de</strong> coexistir ansiedad<br />

elevada, estado <strong>de</strong> animo <strong>de</strong>primido, discusiones familiares y <strong>de</strong> pareja,<br />

abuso <strong>de</strong> alcohol, problemas laborales, etc.<br />

- Cambio <strong>en</strong> el estilo <strong>de</strong> vida.<br />

Como ya apuntábamos <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s alternativas reforzantes,<br />

para que la persona no retome conductas abusivas <strong>de</strong> juego es importante que<br />

el vacío producido al abandonarlo t<strong>en</strong>ga alguna respuesta. Este vacío se produce<br />

por no existir ya una actividad, unas emociones y unos p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos que antes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!