15.05.2013 Views

Manual de Intervención en Juego Patológico - Drogas Extremadura

Manual de Intervención en Juego Patológico - Drogas Extremadura

Manual de Intervención en Juego Patológico - Drogas Extremadura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ 49 ]<br />

5. Tratami<strong>en</strong>tos<br />

Cuando hace algunas décadas se com<strong>en</strong>zó a interv<strong>en</strong>ir con adictos a sustancias,<br />

“los que no querían cambiar” no eran bi<strong>en</strong> aceptados <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> tratami<strong>en</strong>to y la<br />

expulsión era la tónica g<strong>en</strong>eral, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do que hasta no producirse un <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> cambio<br />

no <strong>de</strong>bíamos interv<strong>en</strong>ir con aquellos que acudían a tratami<strong>en</strong>to y no abandonaban<br />

el consumo. De esta situación pasamos a la actual <strong>en</strong> la que se pret<strong>en</strong><strong>de</strong> diversifi car<br />

programas <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>de</strong> las motivaciones o circunstancias <strong>de</strong> cada usuario así como<br />

trabajar la motivación al cambio.<br />

Plantear un programa <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> riesgos y daños para jugadores con un historial<br />

crónico y varias interv<strong>en</strong>ciones don<strong>de</strong> otros programas han fracasado sería algo<br />

obvio, dado que lo apr<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> la interv<strong>en</strong>ción con drogo<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes pue<strong>de</strong> servirnos<br />

<strong>en</strong> la at<strong>en</strong>ción a ludópatas si somos capaces <strong>de</strong> realizar adaptaciones.<br />

T<strong>en</strong>emos que distinguir primero qué es juego controlado y qué es reducción <strong>de</strong> riesgos<br />

y daños. <strong>Juego</strong> controlado es <strong>en</strong>señar a un jugador técnicas para que juegue una<br />

<strong>de</strong>terminada cantidad <strong>de</strong> dinero que no le sea perjudicial a él o a su familia y que no<br />

pres<strong>en</strong>te <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia emocional <strong>de</strong>l juego, y fi nalm<strong>en</strong>te sin que exista el planteami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la abstin<strong>en</strong>cia. La reducción <strong>de</strong> riesgos y daños pret<strong>en</strong><strong>de</strong> que las consecu<strong>en</strong>cias<br />

negativas para el jugador patológico “difícil” sean las m<strong>en</strong>ores posibles. No pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>señar a jugar controladam<strong>en</strong>te, se da por hecho que no se conseguirá, sino reducir<br />

los efectos negativos <strong>de</strong>l juego, para lo que también se pret<strong>en</strong><strong>de</strong>rá que se juegue m<strong>en</strong>os.<br />

La abstin<strong>en</strong>cia pue<strong>de</strong> a medio o largo plazo ser objetivo para este jugador.<br />

La literatura que <strong>en</strong>contramos es muy escasa <strong>en</strong> la reducción <strong>de</strong> riesgos y daños<br />

para la ludopatía. Escasam<strong>en</strong>te un artículo colgado <strong>en</strong> la web azajer.com, “EL juego<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la jubilación. Una respuesta resili<strong>en</strong>te“ (2007), se c<strong>en</strong>traba <strong>en</strong> lo conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> realizar programas <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> riesgos para personas mayores <strong>de</strong> 70 años,<br />

expresando que <strong>en</strong> este colectivo trabajar la abstin<strong>en</strong>cia podría ser contraproduc<strong>en</strong>te<br />

si<strong>en</strong>do <strong>de</strong>seable un programa <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong>sarrollado con apoyo médico<br />

y psicológico, con técnicas <strong>de</strong> monitorización <strong>de</strong>l juego, control <strong>de</strong>l estrés y control<br />

<strong>de</strong> crisis. En dicho artículo se hac<strong>en</strong> un planteami<strong>en</strong>to teórico para realizar grupos <strong>de</strong><br />

personas <strong>en</strong>tre 60 y 70 años sigui<strong>en</strong>do esta línea, pero no se indica el número <strong>de</strong> casos<br />

<strong>en</strong> los que se haya practicado ni se refl ejan resultados, por lo que este tipo <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong>berá evaluarse y contrastar su efi cacia. Al m<strong>en</strong>os <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra experi<strong>en</strong>cia,<br />

sería <strong>de</strong>seable mant<strong>en</strong>er otros planteami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> colectivos don<strong>de</strong> el abandono <strong>de</strong> los<br />

tratami<strong>en</strong>tos basados <strong>en</strong> la abstin<strong>en</strong>cia es el caso más g<strong>en</strong>eralizado.<br />

Sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong> la escasa literatura que hemos <strong>en</strong>contrado <strong>en</strong> relación con la reducción<br />

<strong>de</strong> riesgos y daños <strong>en</strong> el juego patológico, cuando <strong>en</strong> una <strong>en</strong>cuesta realizada por nosotros<br />

a c<strong>en</strong>tros públicos y ONGs que ati<strong>en</strong><strong>de</strong>n a Jugadores <strong>Patológico</strong>s <strong>en</strong> diversas<br />

comunida<strong>de</strong>s autónomas, <strong>de</strong> 45 <strong>en</strong>cuestas recibidas <strong>en</strong>contramos que el 37% <strong>de</strong> los<br />

c<strong>en</strong>tros ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>tre sus objetivos <strong>de</strong> tratami<strong>en</strong>to la reducción <strong>de</strong> riesgos (“Encuesta<br />

sobre variabilidad <strong>de</strong> la interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> juego patológico”. Datos aún no publicados).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!