18.05.2013 Views

Jacinto Amores, gaucho oriental, haciéndole a su paisano Simón ...

Jacinto Amores, gaucho oriental, haciéndole a su paisano Simón ...

Jacinto Amores, gaucho oriental, haciéndole a su paisano Simón ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Paulino Lucero o Los <strong>gaucho</strong>s del Río de La Plata cantando y combatiendo contra los tiranos de la República Argentina y <strong>oriental</strong> del Uruguay<br />

(1839 a 1851)<br />

Media Caña del campo para los libres<br />

[La Media Caña del campo, para los libres]<br />

ADVERTENCIA<br />

La composición siguiente me fue exigida en Montevideo por mi respetable amigo el doctor don<br />

Florencio Varela, quien a <strong>su</strong> costa la mandó imprimir con profusión para mandarla como un obsequio<br />

al Ejército argentino libertador que en esos días invadió al Entre Ríos a las órdenes del valeroso<br />

general Juan Lavalle.<br />

También con esta composición celebré la espléndida victoria obtenida por las tropas <strong>oriental</strong>es<br />

al mando del señor general don Fructuoso Rivera, sobre el ejército de don Juan Manuel Rosas,<br />

que invadió a la República <strong>oriental</strong> a las órdenes del general don Pascual Echagüe, el cual fue<br />

completamente vencido en la batalla de Cagancha el 29 de diciembre de 1839.<br />

Al potro que en diez años 98<br />

naides lo ensilló,<br />

don Frutos en Cagancha<br />

se le acomodó,<br />

y en el repaso<br />

le ha pegado un rigor<br />

<strong>su</strong>periorazo.<br />

Querelos mi vida -a los <strong>oriental</strong>es,<br />

que son domadores -sin dificultades.<br />

¡Que viva Rivera!, ¡que viva Lavalle!<br />

Tenemeló a Rosas... que no se desmaye.<br />

Media caña,<br />

a campaña.<br />

Caña entera,<br />

como quiera.<br />

Vamos a Entre Ríos, que allá está Badana,<br />

98 Alude a don Juan Manuel Rosas; el cual desde 1829 no tuvo contraste ninguno en <strong>su</strong> gobierno<br />

despótico, hasta el año 39 cuando le fue batido y disperso <strong>su</strong> ejército en la batalla de Cagancha. (N.<br />

del A.)<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!