18.05.2013 Views

Jacinto Amores, gaucho oriental, haciéndole a su paisano Simón ...

Jacinto Amores, gaucho oriental, haciéndole a su paisano Simón ...

Jacinto Amores, gaucho oriental, haciéndole a su paisano Simón ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Paulino Lucero o Los <strong>gaucho</strong>s del Río de La Plata cantando y combatiendo contra los tiranos de la República Argentina y <strong>oriental</strong> del Uruguay<br />

(1839 a 1851)<br />

con el coronel Garzón<br />

gritando: ¡muera Rivera!<br />

No hay duda que Oribe era<br />

figurón en el motín:<br />

pues todo se sabe al fin;<br />

y aunque no se puso al frente,<br />

he oído generalmente<br />

una porción de ocasiones,<br />

que los dos jefes Garzones,<br />

como los dos Lavallejas,<br />

de Oribe tenían quejas;<br />

porque en aquella ocasión,<br />

diz que les hizo traición<br />

y que los abandonó<br />

cuando él los comprometió<br />

y los metió hasta el cuadril.<br />

¡Mire si es partida vil<br />

en don Manuel! -Adelante.<br />

Pues, señor, desde el istante<br />

en que se alzó la pueblada,<br />

luego le hicieron la armada 54 ,<br />

y a don Frutos se la echaron,<br />

y por fortuna le erraron.<br />

Rivera estaba inorante<br />

54 La armada : así le llaman los <strong>paisano</strong>s argentinos a cierta preparación o lazada corrediza que<br />

hacen en el lazo ; que es una cuerda de cuero crudo trenzado y como de 13 a 15 brazas de largo y<br />

una pulgada escasa de diámetro, cuya cuerda la usan prendida de la cincha del caballo: y cuando<br />

quieren <strong>su</strong>jetar o tomar a un animal vacuno o caballar, después que hacen la armada la revolean<br />

haciendo tornos horizontalmente por sobre los hombros, y luego la arrojan en dirección al animal<br />

que quieren tomar, hasta la distancia de 30 varas más o menos y de manera que la armada va a<br />

caer abierta por sobre la cabeza de la bestia, y corriéndose inmediatamente la lazada, re<strong>su</strong>lta que el<br />

animal queda atado por el pescuezo regularmente, y preso a voluntad del enlazador . (N. del A.)<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!