20.05.2013 Views

INSTRUCTIONS FOR USE PENUMBRA COIL ... - Penumbra, Inc.

INSTRUCTIONS FOR USE PENUMBRA COIL ... - Penumbra, Inc.

INSTRUCTIONS FOR USE PENUMBRA COIL ... - Penumbra, Inc.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

R<br />

INSTRUCCIONES DE USO ESPIRAL <strong>PENUMBRA</strong><br />

DESCRIPCIóN DEL DISPOSITIvO<br />

El sistema de espiral <strong>Penumbra</strong> está compuesto por una espiral<br />

<strong>Penumbra</strong> Coil 400, una espiral de embolización de platino acoplada a un<br />

introductor compuesto con un marcador de posición radiopaco y el mango de<br />

liberación <strong>Penumbra</strong>.<br />

La espiral <strong>Penumbra</strong> Coil 400 está disponible con las siguientes<br />

configuraciones:<br />

• Estándar compleja (marco)<br />

• Suave compleja (llenado)<br />

• Extrasuave compleja (llenado/acabado)<br />

• Suave en J (llenado/acabado)<br />

• Extrasuave curva (llenado/acabado)<br />

La espiral/el introductor viene envasado por separado del mango de<br />

liberación.<br />

INDICACIONES DE USO<br />

El sistema de espiral <strong>Penumbra</strong> está indicado para la embolización<br />

endovascular de:<br />

• Aneurismas intracraneales.<br />

• Otras anomalías neurovasculares como malformaciones y fístulas<br />

arteriovenosas.<br />

• Embolizaciones arteriales y venosas en la vasculatura periférica.<br />

COMPATIBILIDAD DEL DISPOSITIvO<br />

El sistema de espiral <strong>Penumbra</strong> es compatible con microcatéteres <strong>Penumbra</strong><br />

con una luz interior mínima de 0,025 pulgadas (0,635 mm). No se ha<br />

establecido la compatibilidad del sistema de espiral <strong>Penumbra</strong> con otros<br />

microcatéteres.<br />

PRODUCTOS ACCESORIOS RECOMENDADOS<br />

1. Vaina femoral<br />

2. Es necesario un catéter guía con un diámetro interior mínimo de<br />

0,053 pulgadas (1,35 mm) (se recomienda un catéter guía con un<br />

diámetro interior de 0,070 pulgadas [1,78 mm] cuando sea posible)<br />

3. Microcatéter <strong>Penumbra</strong> con una luz interior mínima de 0,025 pulgadas<br />

(0,635 mm)<br />

4. Alambre guía compatible con el microcatéter<br />

5. Válvulas hemostáticas giratorias (VHG)<br />

6. Accesorios de configuración para la irrigación continua<br />

7. Mango de liberación adicional (recomendado)<br />

CONTRAINDICACIONES<br />

No existen contraindicaciones conocidas.<br />

ADvERTENCIAS<br />

El sistema de espiral <strong>Penumbra</strong> sólo deben utilizarlo médicos que hayan<br />

recibido una formación adecuada en técnicas de neurointervención.<br />

PRECAUCIONES<br />

• El dispositivo está indicado para un solo uso. No reesterilizar ni reutilizar.<br />

La reesterilización o la reutilización podrían poner en peligro la integridad<br />

estructural del dispositivo o aumentar el riesgo de contaminación o infección,<br />

lo que podría dar lugar a fallos en su funcionamiento o infecciones<br />

cruzadas y posibles lesiones, enfermedades o la muerte del paciente.<br />

• No usar dispositivos torcidos o dañados. No lo use si los envases están<br />

abiertos o dañados.<br />

• Utilizar antes de la fecha de caducidad.<br />

• Utilizar el dispositivo junto con guía fluoroscópica.<br />

• No hacer avanzar ni retraer el dispositivo cuando se produzca resistencia<br />

sin realizar una evaluación cuidadosa de la causa mediante fluoroscopia.<br />

• El movimiento o la torsión del dispositivo cuando se presenta resistencia<br />

puede dañar el vaso o el dispositivo.<br />

12 (68)<br />

SISTEMA DE<br />

• Mantener una infusión constante de solución de lavado apropiada.<br />

POSIBLES EFECTOS ADvERSOS<br />

Las posibles complicaciones son, entre otras, las siguientes:<br />

• Oclusión aguda<br />

• Embolia aérea<br />

• Muerte<br />

• Embolización distal<br />

• Émbolos<br />

• Formación de un falso aneurisma<br />

• Hematoma o hemorragia en la<br />

punción/lugar del acceso/lugar de<br />

introducción<br />

• Infección<br />

• Hemorragia intracraneal<br />

• Isquemia<br />

• Déficit neurológicos, incluido<br />

accidente cerebrovascular<br />

• Espasmo vascular, trombosis,<br />

disección o perforación<br />

PREPARACIóN Y USO DEL DISPOSITIvO<br />

CONFIgURACIóN PARA LA IRRIgACIóN CONTINUA<br />

• Episodios de tromboembolismo<br />

• Déficits neurológicos, incluidos accidentes<br />

cerebrovasculares y probablemente la<br />

muerte<br />

• Trombosis vascular<br />

• Síndrome post-embolización<br />

• Revascularización<br />

• Recanalización<br />

• Oclusión no adecuada<br />

• Rotura del aneurisma<br />

• Oclusión de la arteria principal<br />

• Llenado incompleto del aneurisma<br />

Para mantener un rendimiento óptimo y reducir el riesgo de episodios de<br />

tromboembolismo, es fundamental que se mantenga una infusión continua<br />

de la solución de lavado adecuada hacia el interior de la vaina femoral, el<br />

catéter guía y el microcatéter.<br />

• Acople una VHG al conector del catéter guía.<br />

• Conecte una llave de tres vías a la salida lateral de la VHG. Conecte una<br />

línea de irrigación continua a la llave de paso.<br />

• Acople una VHG al conector del microcatéter.<br />

• Conecte una llave de una vía a la salida lateral de la VHG. Conecte una<br />

línea de irrigación continua a la llave de paso.<br />

• Inserte el microcatéter en la VHG conectada al conector del catéter guía.<br />

• Ajuste una presión de irrigación continua para mantener la infusión<br />

adecuada de solución durante el procedimiento.<br />

• Compruebe todos los acoplamientos para asegurarse de que no se<br />

introduce aire en el sistema.<br />

CATETERISMO<br />

• Mediante técnicas de cateterismo convencionales con guía fluoroscópica,<br />

acceda al vaso de destino con el catéter guía. El catéter guía debe tener<br />

un diámetro interior suficientemente grande para permitir una inyección<br />

de contraste suficiente mientras el microcatéter de <strong>Penumbra</strong> está en<br />

su lugar; se necesita un diámetro interior mínimo de 0,053 pulgadas<br />

(1,35 mm) para que sea compatible con el microcatéter de <strong>Penumbra</strong>; un<br />

diámetro interior de 0,070 pulgadas (1,78 mm) puede ofrecer un mejor flujo<br />

de contraste durante el procedimiento.<br />

• Cateterice con cuidado la lesión con el microcatéter de acuerdo con las<br />

instrucciones del fabricante. Una vez que el microcatéter esté en posición,<br />

retire el alambre guía.<br />

SELECCIóN DE LA ESPIRAL<br />

• Emplee la técnica fluoroscópica de «road mapping».<br />

• Mida el tamaño del aneurisma que se va a tratar.<br />

• Seleccione una espiral inicial de configuración y tamaño apropiados.<br />

• El diámetro de la primera espiral nunca debe ser inferior al ancho del<br />

cuello del aneurisma o puede aumentar la propensión de migración de las<br />

espirales.<br />

• Para escoger la espiral óptima para un aneurisma determinado, examine<br />

las angiografías anteriores al tratamiento. Se debe elegir el tamaño y la<br />

forma apropiados de la espiral basándose en la evaluación angiográfica<br />

del diámetro del vaso principal, la cúpula del aneurisma, la morfología<br />

general y el cuello del aneurisma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!