04.06.2013 Views

luis carlos burbano zambrano

luis carlos burbano zambrano

luis carlos burbano zambrano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luis Carlos Burbano Zambrano<br />

a) La imagen objetivo (Io) o visión: define la apuesta de largo plazo como un referente<br />

relacionado con las las aspiraciones aspiraciones más trascendentales del del colectivo colectivo social social definidas<br />

definidas<br />

democráticamente. Nos ubica en el el futuro lejano, en los los próximos 15 ó 20 años, e<br />

intenta responder de forma creativa a interrogantes interrogantes como: ¿Qué ¿Qué sociedad queremos?<br />

¿Qué lugar deseamos ocupar en el mundo? ¿Qué tipo de sociedad le heredaremos a<br />

nuestras próximas generaciones?<br />

Se fundamenta fundamenta en en los los valores valores y y principios fundamentales fundamentales que que se se desean promover en<br />

la sociedad y se apoya en el conjunto de ddisciplinas<br />

isciplinas que en términos genéricos se<br />

conoce como como futurología, futurología, prospectiva o análisis análisis de de gran gran estrategia, estrategia, las cuales son<br />

importantes en la medida en que permiten no no sólo ver ver más allá de de la la curva, curva, sino sino más<br />

allá de donde no existen caminos conocidos. La visión crea aspiraciones y describe un<br />

futuro que, que, en en todos todos los los significados significados más más importantes para para el el conjunto conjunto de de la la sociedad,<br />

puede ser visto como mejor y más significativo que el presente.<br />

b) La situación inicial (Si): Constituye Constituye el punto punto de de partida partida del del proyecto proy de gobierno.<br />

Quien desea desea cambiar la realidad realidad social social y dar un salto en en la la dirección dirección señalada señalada por la<br />

imagen objetivo objetivo (Io), debe iniciar por conocerla. Esto conduce conduce a a la la necesidad necesidad de<br />

de<br />

seleccionar, analizar y enfrentar hoy los los problemas problemas y las amenazas y ap aprovechar las<br />

oportunidades. En la metodología metodología de la la Planificación Planificación Estratégica Estratégica (PES), (PES), un un problema<br />

problema<br />

se define como una situación insatisfactoria declarada por por un un actor o un grupo grupo de<br />

de<br />

actores. En este sentido, un problema constituye tanto un juicio normativo c ccomo<br />

un juicio<br />

valorativo:<br />

• Es un juicio normativo en la medida en en que su su declaración declaración significa significa la<br />

la<br />

contraposición de la realidad actual (así (así es o o tiende a ser la realidad) a una<br />

norma (así debe ser o debería ser la realidad).<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!