04.06.2013 Views

luis carlos burbano zambrano

luis carlos burbano zambrano

luis carlos burbano zambrano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B2. Estudio de Actores (30 horas)<br />

57<br />

Luis Carlos Burbano Zambrano<br />

Fundamentará la necesidad del estudio de actores para apoyar el cálculo interactivo<br />

propio del juego social. Estudiará, en el plano teórico, los fundamentos e técnicas para<br />

estudiar las características invariantes y variantes de los actores, que condicionan el<br />

espacio de variedad de sus posibles jugadas en una situación concreta. En el plano<br />

práctico, estudiará casos concretos de pesquisas disponibles sobre actores destacados<br />

en el escenario mundial.<br />

B3. Diseño y Evaluación de Operaciones (40 hrs.)<br />

El curso asume el concepto de operación, como unidad de planificación y gestión que<br />

abarca tanto los compromisos de acción que requieren principalmente recursos<br />

económicos como aquellos que requieren principalmente asignación de recursos de<br />

poder. En el primer caso, la operación integra, en una unidad con significado por sus<br />

efectos sobre los problemas de la situación, tanto los proyectos de inversión como los<br />

llamados gastos corrientes.<br />

El curso extenderá y adaptará la aplicación de los métodos y técnicas de diseño y<br />

evaluación de proyectos de inversión a la operación, como unidad más amplia que<br />

comprende y da significado a las inversiones.<br />

B4. Análisis Estratégica (60 horas)<br />

Situará la exploración del análisis estratégico en el contexto de tres estilos políticos muy<br />

diferentes: el estilo chimpancé, el estilo Maquiavello y el estilo Ghandi. Ofrecerá los<br />

conceptos y modelos de análisis que permiten estudiar la viabilidad estática de las<br />

operaciones en una situación concreta, así como la construcción dinámica de viabilidad.<br />

Discutirá los conceptos de consenso, conflicto, viabilidad, peso, fuerza y presión, como<br />

ejes centrales del análisis estratégico y su formalización en trayectorias estratégicas. En<br />

el análisis del conflicto distinguirá las diferencias entre conflicto cognitivo, emocional y<br />

de intereses, y los diferentes modos para lidiar con ellos en el análisis estratégico.<br />

Destacará el modo sistémico en que se entrelazan las cuatro variables centrales de toda<br />

estrategia: actores, operaciones, medios estratégicos y tiempo.<br />

B5. Simulación Histórica (40 horas)<br />

Serán expuestas técnicas de simulación histórica basadas en la teoría de juegos<br />

retrospectivos, ejemplificados sobre casos históricos concretos. Será destacada la<br />

importancia de la simulación histórica como método de aprendizaje y experimentación<br />

social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!