04.06.2013 Views

luis carlos burbano zambrano

luis carlos burbano zambrano

luis carlos burbano zambrano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9<br />

Luis Carlos Burbano Zambrano<br />

La concepción del desarrollo humano promovida por el PNUD señala que la ampliación de<br />

las opciones de las personas para realizar sus vidas requiere de la construcción de tres<br />

capacidades humanas: i) llevar una vida larga y saludable, ii) tener acceso a los recursos<br />

que permitan a las personas vivir dignamente y, iii) tener la posibilidad de participar en<br />

las decisiones que afectan a su comunidad. Son estas capacidades las que permiten a la<br />

gente llevar la vida que valoran y acceder a las oportunidades creadas por su<br />

comunidad, su sociedad y el mundo.<br />

“El desarrollo humano comparte una visión común con los derechos humanos.<br />

La meta es la libertad humana. Las personas deben ser libres de realizar sus<br />

opciones y participar en las decisiones que afectan sus vidas. El desarrollo<br />

humano y los derechos humanos se refuerzan mutuamente, ayudando a<br />

afianzar el bienestar y la dignidad de todas las personas, construyendo el<br />

respeto por sí mismos y el respeto por los demás” 1<br />

El enfoque del desarrollo humano tomó fuerza a partir de 1990 como resultado de las<br />

crecientes concepciones predominantes hasta entonces las cuales suponían una relación<br />

estrecha entre el crecimiento económico de un país y el mejoramiento de las condiciones<br />

de vida de sus habitantes. Los trabajos del economista pakistaní Dr. Mahbub ul Haq y,<br />

posteriormente, del también economista hindú Amartya Sen fueron fundamentales en la<br />

formulación del paradigma de desarrollo humano a partir del cual se han realizado<br />

numerosos estudios sistemáticos de temas relacionados con la pobreza y el desarrollo.<br />

Entre dichos estudios se destacan los Informes anuales sobre Desarrollo Humano<br />

patrocinados por el PNUD.<br />

Desde la perspectiva de Amartya Sen, el desarrollo es un proceso de expansión de las<br />

libertades reales o sustantivas que disfrutan las personas. Para Sen, la “libertad<br />

substantiva” se refiere a las “capacidades” para que un individuo tenga las posibilidades<br />

de escoger una vida que él o ella valore o se considere como digna. Dicho enfoque<br />

contrasta con visiones tradicionales como aquellas que identifican el desarrollo con el<br />

crecimiento económico, el incremento del ingreso personal, la industrialización y el avance<br />

tecnológico. En síntesis, de acuerdo con Sen, el desarrollo requiere que sean removidas las<br />

fuentes de privación de la libertad. En las propias palabras de Sen:<br />

“El desarrollo humano requiere que se remuevan las principales fuentes de<br />

privación de la libertad: pobreza y tiranía, carencia de oportunidades<br />

económicas y desintegración social sistemática, negligencia de los servicios<br />

públicos e intolerancia o interferencia excesiva de Estados represivos” 2<br />

Sen propone, sin excluir otras, cinco tipos distintos de libertad vistos tanto desde una<br />

perspectiva valorativa como instrumental:<br />

1 http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=i-----&s=a&m=a&e=A&c=02008<br />

2 Sen, Amartya. Desenvolvimento como Liberdade. Companhia das Letras, São Paulo, 2000

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!