04.06.2013 Views

luis carlos burbano zambrano

luis carlos burbano zambrano

luis carlos burbano zambrano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e) Breve explicación de las asignaturas<br />

A. NIVEL DE FORMACIÓN BÁSICA (340 horas)<br />

A1. Teoría de la Producción y el Juego Social (100 hrs)<br />

55<br />

Luis Carlos Burbano Zambrano<br />

Ofrecerá una visión de la Teoría Social como ciencia horizontal indeterminística y<br />

situacional. El proceso social se explicará como el desarrollo de varios juegos<br />

simultáneos, cada uno con distintos recursos escasos, distintas lógicas de juego y<br />

diferentes criterios de eficiencia y eficacia. Abordará el problema de la<br />

transdisciplinariedad con la consecuente necesidad del análisis del intercambio de<br />

problemas y el uso de valoraciones. Destacará los problemas propios que genera la<br />

práctica social y las teorías para enfrentarlos a fin de establecer un nexo entre la<br />

teoría y la práctica. Con base en la teoría del juego social se enunciarán los<br />

principales criterios de macrogobierno y de gestión pública.<br />

A2. Teoría del Gobierno y la Planificación (80 hrs)<br />

Analizará las distintas propuestas de planificación que se discuten en el plano<br />

académico y su pertinencia para la gestión pública en el jeugo indeterminístico. Será<br />

colocada especial énfasis en la identificación y selección de problemas, el análisis de<br />

problemas cuasiestruturados, la identificación y selección de nudos críticos de los<br />

problemas, la formulación de planes como apuestas en situaciones de incertidumbre, la<br />

complejidad del análisis estratégico, la diferenciación del conflicto cognitivo, emocional y<br />

de intereses, el análisis de confiabilidad de las apuestas, y el diseño de organizaciones<br />

capaces de practicar la planificación estratégico público moderno. El curso estará<br />

acompañado de un taller práctico de formulación de planes por problemas.<br />

A3. Teoría de las Macroorganizaciones ( 40 hrs)<br />

Ofrecerá a los participantes un examen crítico del conjunto de teorías y<br />

prácticas administrativo - legales, conductistas y sociotécnicas sobre la resolución<br />

de los problemas de organizaciones complejas. Se precisará el carácter empírico -<br />

normativo de dichas concepciones y la ausencia de un cuerpo teórico sobre los<br />

procesos que rigen el surgimiento y el funcionamiento de las organizaciones. A<br />

partir de esta crítica, se analizarán diversos intentos por construir una ciencia de la<br />

organización que pueda sustentar y operacionalizar técnicas de diseño de<br />

macroorganizaciones y organizaciones viables e iluminar el análisis de situaciones<br />

organizativas complejas. Se analizará especialmente el problema de las estrategias<br />

de reforma organizativa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!