20.06.2013 Views

BVCI0000695_1.pdf

BVCI0000695_1.pdf

BVCI0000695_1.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c.3. Unidad -IZ.- Está ubicada al Este de -IIZ. Aquí se excavó el nivel superficial y dos<br />

niveles de 0.10 y 0.20 m. de profundidad. Estuvo dividida en 25 sub unidades de 4 m 2 ., (ver<br />

planos 28, 29).<br />

Nivel Superficial: compuesto de arena fina suelta, en un espesor promedio de 0.1 Om.<br />

Se limpió en toda la unidad y se pudieron registrar un total de 568 fragmentos de<br />

cerámica, de los cuales solamente 23 eran diagnósticos y ninguno correspondió a<br />

partes de molde, (ver plano 29).<br />

Nivel 1: De 0.10 m. de profundidad; sólo se excavó en los dos metros centrales N-S y<br />

los 2 m. centrales E-W. A manera de dos trincheras cruzadas que hacían 36m 2 en total.-<br />

Se registraron 403 fragmentos de cerámica, de los cuales 47 eran diagnósticos y de<br />

ellos 5 pertenecían a partes de moldes.<br />

Nivel 2: De 0.20 m. de espesor. En la parte más profunda se registró un piso enlucido<br />

(a 44.90 m s. n. m. promedio), que no tenía buen estado de conservación. En él se<br />

podía observar, aparentemente, cauces de erosión (N-S) y, en algunos sectores, cortes<br />

o perforaciones amplias.<br />

Los cauces mencionados corren, de manera transversal (N-S), sobre una hilera de<br />

adobes del tipo plano-rectangulares, (dispuestos en soga y unidos con argamasa de<br />

barro). Ellos están asentados, al parecer, directamente sobre la arena y en una sola<br />

hilada, que podrían estar delimitando el borde de una banqueta, ya que sobre ellos<br />

corre el piso, o de otra manera, estar cumpliendo funciones de soporte (o<br />

emparrillado) para aquella superficie de barro.<br />

Este nivel 2 sólo se excavó en la mitad sur de la unidad (cuadrículas 40-99). En una<br />

se ubicó, además, el entierro N° l que será descrito más adelante, (ver lám. 9 A; plano<br />

30).<br />

cA. Unidad - IIY.- Se excavó solamente el nivel 1 Gunto al nivel superficial), de 0.20 m.<br />

de profundidad, dividido en 16 sub unidades de 4m 2 , dejando testigos de 1 m. en todo el<br />

perimetro de la unidad.<br />

Se registraron un total de 159 fragmentos de cerámica, de los cuales solamente 4 fueron<br />

diagnósticos. La mayor densidad de estos elementos se ubicó en la mitad Sur de la unidad,<br />

(ver planos 28, 29).<br />

c.S. Unidad -IIA.- Su ubicación cercana al Talud Sur, permitió que su demarcación sólo<br />

incluyera algo menos de su mitad Norte.<br />

Aquí se excavó, de manera total, el nivel superficial de O.lOm. de espesor, (ver planos<br />

28, 29), además de 4 niveles de 0.20 m. de profundidad, cada uno, de manera parcial.<br />

Nivel 1: Su excavación se restringió a 8 m 2 .,en las cuadrículas 0-3 y 10-13. Se<br />

profundizó 0.20m., y se pudo ubicar un piso de tierra, semi compacta, con abundante<br />

cantidad de ceniza.<br />

Se recuperaron 5 fragmentos de cerámica diagnóstica y de ellos uno correspondía a<br />

parte de un molde.<br />

Nivel 2: Se profundizó 0.20m. de arena poco compacta, no se halló ningún tipo de<br />

arquitectura o superficie de ocupación.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!