20.06.2013 Views

BVCI0000695_1.pdf

BVCI0000695_1.pdf

BVCI0000695_1.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. SECTOR ESTE.<br />

3.1 HUACA ALCAN - MONTICULO N° 1 (Este, M - 1).<br />

a) Ubicación del Sitio.-<br />

Está asentado sobre los 56.14 m s. n. m. (sub sector Norte, plaza Oeste), y está ubicado a<br />

1,300 m. hacia el Este del parque principal de la localidad, en la parte posterior del moderno<br />

penal deldepartamento, (ver figs. 1,2; plano 5).<br />

Se accede a él por dos rutas, Primera: por la calle San Martín y luego su prolongación<br />

Este, que es una vía carrozable que llega a la esquina Sur Oeste del mencionado penal, para<br />

continuar por un sendero peatonal de 500 m., siempre hacia el este; Segunda: por una vía<br />

afirmada que une directamente a la vía Chiclayo - Ferreftafe con el penal, hacia el extremo<br />

Norte del pueblo. En ambos casos hay necesidad de una autorización de los directores<br />

penitenciarios, para poder acceder a la Huaca.<br />

b) Descripción del Sitio.-<br />

Se trata de un conjunto arquitectónico, que está integrado por una gran plataforma de 700<br />

m. de largo, en el eje Norte - Sur; por 400 m. de ancho en el eje Este - Oeste; y l3 m. de<br />

altura, tomando como referencia la superficie de los campos de cultivo del sector Este del<br />

sitio.<br />

Sobre dicha plataforma se emplazan dos estructuras piramidales "Gemelas", ubicadas<br />

en el centro mismo de ella, cuyas dimensiones de conjunto son 70 m. Norte - Sur, por 50 m.<br />

Este - Oeste y 10m. de altura, en relación a la superficie de la plataforma. Entonces la altura<br />

total del conjunto asciende a 23 m., (ver lám. 4).<br />

Sobre la gran plataforma se pueden distinguir claramente dos sectores:<br />

b.l Un sector norte, que corresponde a la mitad septentrional, donde se observan espacios<br />

abiertos, sin mayores desniveles, a manera de plazas públicas. Se puede dividir en 3 sub<br />

sectores: Plaza Norte, plaza Oeste y plaza Este.<br />

b.2 Un sector sur, ocupado por arquitectura más compleja, donde se aprecian juegos de<br />

desniveles, recintos cerrados amplios, a manera de plazas cercadas, y pequeftas<br />

plataformas piramidales, además de una peculiar estructura plataformica en forma de<br />

"U", y abierta hacia el Norte. Esta última se ubica hacia el Oriente de la esquina Sur<br />

Este de las estructuras piramidales gemelas y sus dimensiones son de 65 m. Este ­<br />

Oeste, por 35 m. Norte - Sur. Su sobre elevación con respecto a la superficie de la plaza<br />

abierta Este y Norte, como así su apertura hacia ese mismo sector, le otorgan una<br />

función pública, así como también la rodean de un ambiente de expectación ritual, que<br />

podría darse tanto para observar, o presidir, un ceremonial desde allí, como también<br />

para desarrollar un ritual a ser observado desde la plaza, (ver lám. 5 A; plano 5).<br />

El estado de conservación del conjunto arquitectónico no es del todo bueno, debido al<br />

intenso saqueo a que se ha visto sometido, sobre todo la mitad Este del sitio y algunos<br />

sectores de la mitad Oeste.<br />

c) Perfilamiento de Unidades.-<br />

Se pudieron perfilar cuatro pozos de huaquero, que dieron como resultado tres unidades de<br />

excavación: P. H. 1, P. H. 2 YP. H. 3.<br />

c.l.- Unidad P. H. 1.- Fue demarcada sobre dos pozos de huaquero contiguos, ubicados en<br />

el sector norte, (Plaza Oeste), hacia el Oeste de las pirámides gemelas, muy cerca de la<br />

base de éstas, (ver plano 5). Los perfiles de estos pozos ofrecían abundante información<br />

estratigráfica, de esta manera se seleccionó esta unidad, para ser perfilada con las siguientes<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!