20.06.2013 Views

BVCI0000695_1.pdf

BVCI0000695_1.pdf

BVCI0000695_1.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e) Cerámica-<br />

Es necesario considerar que la división cronológica que se hace de la cerámica es<br />

preliminar, dado el carácter de este informe y de la confianza de los contextos, al ser<br />

extraídas las muestras del perfilamiento de pozos de huaquero. Nuevamente nos<br />

basaremos en la cerámica recuperada de la unidad P. H. l.<br />

Hemos dividido las muestras en dos grandes grupos, que corresponden a las dos<br />

fases cronológicas de la cultura Lambayeque, observadas en el sitio: Lambayeque<br />

Medio y Lambayeque Tardío - Chimú.<br />

e.l.- Lambayeque Medio.- Esta cerámica está asociada a los pisos 1, 2 Y<br />

probablemente a13.<br />

Apoyada principalmente por fragmentos de botellas negras con gollete y asa lateral,<br />

que une a éste con el cuerpo, probablemente globular, de la vasija. Este tipo es<br />

conocido popularmente como "Huaco Rey" y los especialistas lo han asignado a la<br />

fase media de esta cultura, (ver figs. 43 B - C, 47 C - D; lám. 15 B - superior<br />

derecha).<br />

También se encuentran platos, con el interior decorado con pintura roja, en lineas<br />

anchas sobre fondo crema o anaranjado claro; tienen un promedio de 13 cm. de<br />

diámetro y están cocidos a horno oxidante, (ver fig. 47 A).<br />

Cuencos de lados convexos, o semi esféricos, con refuerzo externo a 2 cm. bajo el<br />

labio y decorados con volutas de pintura roja y el borde interior con una linea de la<br />

misma tonalidad, sobre fondo crema; estos tienen un promedio de 15 cm. de<br />

diámetro y están cocidos a horno oxidante. Hay cuencos de lados directos,<br />

divergentes, o con superficie interior pulida y exterior alisado, sin decoración y<br />

cocidos a horno reductor.<br />

En cerámica doméstica, hay tazones de bordes directos, divergentes, decorados con<br />

bandas cremas verticales al interior, y al exterior con lineas geométricas moldeadas<br />

en alto relieve.<br />

También hay ollas de cuello convexo, y algunas decoradas con bandas cremas,<br />

verticales, en el cuerpo de fondo anaranjado natural; otras, en cambio, están<br />

decoradas con la técnica del "paleteado" o impreso con paleta.<br />

e.2.- Lambayeque Tardío.- Esta cerámica está asociada a los pisos 4, 5 Y6.<br />

Se pueden observar platos, elaborados a horno oxidante, de lados bastante<br />

extendidos y ligeramente convexos, con ambas superficies bien alisadas y<br />

decoradas con una banda de pintura negra sobre el labio e interior (extremo del<br />

borde), sobre fondo anaranjado claro natural. Tienen 13 cm. de diámetro como<br />

promedio.<br />

También hay cuencos, cocidos en horno oxidante, de lados ligeramente divergentes<br />

e igualmente convexos, con la superficie interior mejor tratada, decorada con<br />

bandas angostas de color rojo, horizontales y delineadas en negro, ellas están sobre<br />

fondo crema, también el labio presenta pintura negra. Tienen un promedio de 14<br />

cm. de diámetro. Contrariamente al tipo anterior, que tiene el borde con el extremo<br />

ligeramente engrosado, estos lo tienen aguzado.<br />

Las botellas están cocidas a horno oxidante y están decoradas con figuras<br />

geométricas, logradas a partir de lineas anchas en pintura roja sobre fondo crema.<br />

Hay botellas cocidas a horno reductor (negras), escultóricas. Los fragmentos de este<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!