20.06.2013 Views

BVCI0000695_1.pdf

BVCI0000695_1.pdf

BVCI0000695_1.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

) 1 montículo en el sector Sur:<br />

c) 2 montículos en sector "'este:<br />

M-I l pozo de huaquero (PH.I)<br />

M-I<br />

M-2<br />

d) 1 montículo en el sector Oeste:<br />

M-I<br />

3 pozos de huaquero<br />

l pozo de huaquero<br />

l pozo de huaquero<br />

3. Básicamente, se han registrado 3 ocupaciones culturales distintas, en el área<br />

arqueológica de estudio (aparte de algunas evidencias coloniales en huaca Penachl).<br />

a) Una ocupación Chimú, que parece encontrarse en todos los sitios, y aunque en<br />

algunos no sabemos si es de carácter permanente o monumental, sí la tenemos en<br />

huaca Temoche (Sur, M-I); huaca Penachí (Este, M-2); huaca Alcán (Este, M-I);<br />

huaca Epsel (Norte, M-4) y Oeste, M-l.<br />

Esta ocupación de carácter monumental debió ocurrir hacia los siglos XIll-XIV d.C.<br />

b) Una ocupación Lambayeque, en sus fases media y tardía.<br />

(PHI, PH.2 YPH3)<br />

(PH. 1)<br />

(PH. 1)<br />

_ La ocupación Lambayeque Medio se observa, por el momento, con un radio de<br />

dispersión bastante Iímitado, sólo se ha ubicado en la Huaca Alcán, asociado a la<br />

primera etapa constructiva de la plataforma base y probablemente a las pirámides<br />

centrales. También es probable un estrato Lambayeque Medio en Huaca El<br />

Médano, asociado al piso enlucido (estrato 2).<br />

_ Esta ocupación de carácter monumental debió ocurrir hacia el siglo XI d.C., parece<br />

estar vinculada a pisos enlucidos con evidencias de haber soportado<br />

precipitaciones pluviales, tanto en huaca Alcán como en huaca El Médano, aunque<br />

en esta última no hemos hallado evidencias sólídas del Lambayeque Medio.<br />

_ La ocupación Lambayeque Tardío (o Lambayeque - Chimú), tiene presencia más<br />

amplía y persistente, se le encuentra en Huacas Alcán, El Cementerio y El<br />

Médano; en las dos primeras de carácter monumental y en la última, aún no<br />

tenemos seguridad de asociación a estructuras de pequeffo volumen.<br />

_ El término Lambayeque - Chimú es usado aquí porque los elementos culturales de<br />

ambas sociedades aparecen juntos, sobre todo en la cerámica.<br />

- Esta ocupación tubo vigencia hacia los siglos XII - XIll d. C., aproximadamente.<br />

c) La primera ocupación del área, del actual Picsi, corresponde a la cultura Virú (o<br />

Gallinazo), durante su fase temprana, probablemente. Su área de ocupación<br />

monumental se encuentra en Huaca El Cementerio, donde estructuras Lambayeque<br />

Tardío cubren un edificio con muros de tapial de aquella época; mientras que su área<br />

de ocupación doméstica, bastante amplía, se ubica en el sector de Huaca El Médano,<br />

donde un estrato de esta época subyace a más de 2 m. de su superficie.<br />

El radio de dispersión de los materiales de esta sociedad parece ser bastante<br />

mayor de lo actualmente registrado.<br />

La presencia de esta sociedad debió ocurrir durante los siglos 11 a.C. - I d.C., la<br />

escasez de materiales de la cultura Moche nos ayuda en esta propuesta cronológica.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!