12.07.2013 Views

El legalismo y el mensaje del evangelio Prioridades Evangelio ...

El legalismo y el mensaje del evangelio Prioridades Evangelio ...

El legalismo y el mensaje del evangelio Prioridades Evangelio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22<br />

Artículos<br />

A Apocalipsis 1:3 declara una bienaventuranza<br />

para: “<strong>el</strong> que lee, y los que oyen<br />

las palabras de esta profecía, y guardan las<br />

cosas en <strong>el</strong>la escritas”.<br />

En siglos pasados la iglesia negó al<br />

creyente <strong>el</strong> acceso a la Biblia, lo que provocó<br />

un período conocido como “período<br />

oscuro”. En aqu<strong>el</strong>los tiempos <strong>el</strong> único contacto<br />

que tenía <strong>el</strong> laicado con la Biblia, eran<br />

las citas que hacían los padres o sacerdotes<br />

en las misas que generalmente eran en<br />

latín. Con la aparición de la imprenta en <strong>el</strong><br />

1450 d.C., invento que se le atribuye a Johann<br />

Gutenberg, y la impresión d<strong>el</strong> primer<br />

libro, la Biblia de Gutenberg, <strong>el</strong> panorama<br />

comenzó a cambiar. Hoy cada individuo o<br />

cada familia puede tener a su alcance una<br />

Biblia. La pregunta sería: ¿realmente leemos<br />

la Biblia?<br />

Para muchos de nosotros, la Biblia se<br />

ha convertido en algo más que un libro.<br />

Algunos la tienen como un talismán de<br />

la buena suerte; otros como un libro que<br />

forma parte y se exhibe en una biblioteca<br />

o librero; un libro de recetas al cual ir<br />

en busca de una respuesta a una necesidad<br />

en particular. Pero y entre los cristianos,<br />

¿qué? ¿Qué tiempo le dedicamos<br />

a su lectura o estudio? ¿Sólo la sacamos<br />

los domingos a dar un paseo al llevarla<br />

a la iglesia? ¿Comprendemos la importancia<br />

que tiene este libro para nuestras<br />

vidas? ¿Logramos escuchar la voz de Dios<br />

cuando la leemos? ¿Nos habremos convertido<br />

en una especie de “bibliólatras”?<br />

O por <strong>el</strong> contrario, ¿consideramos la<br />

M e n s a j e r o A l a B l a n c a e n e r o / f e b r e r o d e 2 0 0 9<br />

Biblia como nuestra guía, brújula, mapa,<br />

regla de fe y conducta?<br />

La poca lectura y <strong>el</strong> descuido, casi<br />

generalizado, d<strong>el</strong> estudio de la Biblia, es la<br />

razón principal por la que hoy existan tanta<br />

confusión y grupos que dicen tener la verdad.<br />

Muchos son arrastrados a distintas<br />

corrientes de pensamientos pseudocristianos<br />

por no tener una buena base doctrinal.<br />

<strong>El</strong> apóstol Pablo le advierte a Timoteo que:<br />

“vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana<br />

doctrina, sino que teniendo comezón de oír,<br />

se amontonarán maestros conforme a sus<br />

propias concupiscencias, y apartarán de la<br />

verdad <strong>el</strong> oído y se volverán a las fábulas” (2<br />

Timoteo 4:3, 4).<br />

Cuando, como creyentes, nos dedicamos<br />

a una vida devocional y de estudio<br />

de la Biblia, nuestras vidas son prosperadas.<br />

<strong>El</strong> escritor d<strong>el</strong> primer Salmo pone como<br />

requisito para que seamos prosperados en<br />

todo lo que hagamos y para que demos frutos,<br />

<strong>el</strong> d<strong>el</strong>eitarnos en la ley de Jehová. (Véase<br />

<strong>el</strong> versículo 2.) Dios también le dijo a Josué<br />

que para que fuera prosperado en todo, no<br />

debía apartarse d<strong>el</strong> “libro de la ley” (Josué<br />

1:7, 8).<br />

Es correcto que reverenciemos la<br />

Biblia. En primer lugar es la Palabra de<br />

Dios. Además, para que hoy podamos disfrutar<br />

de este bendito libro, muchos hombres<br />

y mujeres de Dios tuvieron que ofrendar<br />

sus vidas. Muchas horas fueron invertidas<br />

por los copistas y escribientes de siglos<br />

pasados para que hoy pudiésemos disfrutar<br />

de este regalo, la Biblia. Pero más que<br />

Por: Josué Ovalle<br />

reveren ciarla, debemos atesorarla, grabarla<br />

en nuestro corazón, comerla, saborearla,<br />

digerirla, y hacer de <strong>el</strong>la nuestra principal<br />

comida espiritual.<br />

En la analogía que hace <strong>el</strong> apóstol<br />

Pablo en <strong>el</strong> capítulo 6 de la carta a los<br />

Efesios concerniente a la armadura d<strong>el</strong><br />

Espíritu, él llama a la Biblia “la espada d<strong>el</strong><br />

Espíritu”, y nos aclara que estamos en una<br />

guerra espiritual. Seríamos los más insensatos<br />

si teniendo un arma en medio de<br />

una guerra nos pasáramos <strong>el</strong> tiempo admirándola<br />

y mirándola en lugar de usarla.<br />

Pero sería aún más p<strong>el</strong>igroso tratar de<br />

usar un arma que no dominemos. Es por<br />

<strong>el</strong>lo que se hace necesario que comencemos<br />

a leer, estudiar y a entrenarnos con<br />

la Biblia, en lugar de sólo reverenciarla.<br />

Dios espera que seamos aprobados “como<br />

obrero que no tiene de qué avergonzarse,<br />

que usa bien la palabra de verdad” (2<br />

Timoteo 2:15).<br />

Por otro lado, muchos no se animan a<br />

leer la Biblia porque no la entienden. Consideran<br />

la Biblia un libro lleno de términos<br />

y situaciones difíciles de comprender.<br />

<strong>El</strong> apóstol Santiago nos aconseja que: “si<br />

alguno...tiene falta de sabiduría, pídala a<br />

Dios, <strong>el</strong> cual da a todos abundantemente y<br />

sin reproche, y le será dada” (Santiago 1:5).<br />

<strong>El</strong> Salmo 119:130 dice: “La exposición de<br />

tus palabras alumbra; hace entender a los<br />

simples”. Además, Jesús prometió la ayuda<br />

d<strong>el</strong> Espíritu Santo para “guiarnos a toda<br />

verdad”. ¡<strong>El</strong> Señor nos ayude a leer más<br />

la Biblia!<br />

¿Reverenciamos<br />

más la Biblia de lo que la leemos?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!