13.07.2013 Views

Actividades para la reflexión del profesor (PDF, 1,48Mb) - Congreso ...

Actividades para la reflexión del profesor (PDF, 1,48Mb) - Congreso ...

Actividades para la reflexión del profesor (PDF, 1,48Mb) - Congreso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Familiarícese con los objetivos de aprendizaje re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> influencia y el papel de <strong>la</strong>s<br />

creencias <strong>del</strong> alumno, que aparecen recogidos en el apartado «Control <strong>del</strong> proceso de<br />

aprendizaje», «Alumno como aprendiente autónomo», <strong>del</strong> P<strong>la</strong>n curricu<strong>la</strong>r <strong>del</strong> Instituto Cervantes.<br />

Niveles de referencia <strong>del</strong> español. Reflexione sobre posibles actividades que llevaría al au<strong>la</strong> <strong>para</strong><br />

trabajar estos objetivos de aprendizaje y el tipo de trabajo que exigirían por parte de los alumnos.<br />

3.1.2 (fase de aproximación)<br />

Tomar conciencia de <strong>la</strong> influencia<br />

que ejercen los sistemas de<br />

creencias en el propio proceso de<br />

aprendizaje de lenguas.<br />

3.1.2 (fase de profundización)<br />

Flexibilizar el propio sistema de<br />

creencias sobre el aprendizaje de<br />

lenguas.<br />

3.1.2 (fase de consolidación)<br />

Erradicar los aspectos de su<br />

sistema de creencias que no<br />

contribuyan de forma positiva al<br />

proceso de aprendizaje.<br />

a. Piense en su práctica de au<strong>la</strong>. ¿Reconoce actividades que lleva al au<strong>la</strong> <strong>para</strong> trabajar<br />

creencias de los alumnos? Si es así, ¿puede describir alguna? ¿Qué objetivos de aprendizaje<br />

<strong>del</strong> apartado 3.1.2. se pueden cubrir con esa actividad? ¿Por qué?<br />

b. De <strong>la</strong>s propuestas recogidas en <strong>la</strong> siguiente lista, ¿cuáles le parecerían más indicadas<br />

<strong>para</strong> trabajar objetivos de <strong>la</strong> fase de aproximación? ¿Y <strong>para</strong> <strong>la</strong> fase de profundización? ¿Y<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> de consolidación? ¿Algunas pueden servir <strong>para</strong> trabajar objetivos de distintas<br />

fases? ¿Por qué?<br />

<strong>Actividades</strong> en <strong>la</strong>s que se pide a los alumnos contestar a un cuestionario de<br />

creencias (por ejemplo, el cuestionario Balli) y analizar estadísticamente sus<br />

resultados.<br />

<strong>Actividades</strong> que evidencien que los alumnos tienden a trabajar de diferentes formas<br />

y tienen diferentes concepciones acerca de lo que es aprender y que permitan<br />

intercambiar experiencias, por ejemplo, leyendo anécdotas, hab<strong>la</strong>ndo con los<br />

compañeros y los <strong>profesor</strong>es poniéndose en el papel de otra persona, etc.”<br />

<strong>Actividades</strong> que desmitifican <strong>la</strong>s propias creencias, como, por ejemplo, posibilidad<br />

de corregir trabajos de compañeros, proponer <strong>la</strong>s preguntas de un examen, etc.”<br />

<strong>Actividades</strong> en <strong>la</strong>s que los alumnos entrevistan a sus compañeros a partir de una<br />

serie de preguntas-guías sobre creencias y reacciones (acerca de <strong>la</strong> naturaleza de<br />

<strong>la</strong> lengua y de su aprendizaje o acerca de los papeles de <strong>profesor</strong> y alumnos).<br />

<strong>Actividades</strong> en <strong>la</strong>s que los alumnos buscan <strong>la</strong>s causas de sus propios bloqueos ante<br />

<strong>la</strong>s propuestas <strong>del</strong> programa y <strong>la</strong>s creencias que subyacen.<br />

<strong>Actividades</strong> en <strong>la</strong>s que los alumnos asocian <strong>la</strong>s propias creencias a rasgos <strong>del</strong><br />

propio estilo de aprendizaje mediante cuestionarios, observación a terceros, etc.<br />

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------<br />

Taller de didáctica de <strong>la</strong> lengua: Cómo desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> autonomía de los estudiantes.<br />

Departamento de Ordenación Académica<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!