13.07.2013 Views

Actividades para la reflexión del profesor (PDF, 1,48Mb) - Congreso ...

Actividades para la reflexión del profesor (PDF, 1,48Mb) - Congreso ...

Actividades para la reflexión del profesor (PDF, 1,48Mb) - Congreso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. ¿Diría que sus alumnos son capaces de gestionar su propio aprendizaje con eficacia? ¿Qué<br />

criterios utilizaría <strong>para</strong> valorarlo? Le proponemos contestar a este cuestionario y reflexionar sobre<br />

estas cuestiones.<br />

¿Cree que sus alumnos…<br />

BLOQUE II: ¿Cómo p<strong>la</strong>nifico mi aprendizaje?<br />

ACTIVIDAD 3: Formadores en gestión <strong>del</strong> aprendizaje<br />

1 … son capaces de identificar, aunque sea en términos muy generales, <strong>para</strong> qué necesitan aprender<br />

español y usarlo fuera de c<strong>la</strong>se?<br />

2 …son capaces de identificar <strong>para</strong> qué necesitan aprender español a corto / medio / <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo?<br />

¿Utilizan esa información a <strong>la</strong> hora de seleccionar un curso en el que participar, seleccionar<br />

oportunidades <strong>para</strong> practicar español fuera de c<strong>la</strong>se, poner en marcha un p<strong>la</strong>n de trabajo?<br />

3 …se sienten capaces de evaluar su grado de dominio y determinar si están pre<strong>para</strong>dos <strong>para</strong><br />

presentarse a un examen? ¿Coincide <strong>la</strong> autoevaluación que realizan sus alumnos sobre su grado<br />

de dominio con <strong>la</strong> que realiza usted, sus compañeros o <strong>la</strong> evaluación certificativa?<br />

4 … cuando inician un curso tienen c<strong>la</strong>ro lo que quieren alcanzar en español y lo que el curso les<br />

puede ayudar en ello? ¿Vuelven a hacer ese análisis en algún otro momento? (Por ejemplo, en <strong>la</strong><br />

mitad <strong>del</strong> curso / al final <strong>del</strong> curso / entre distintos cursos o periodos formativos).<br />

5 …son capaces de prever qué aspectos precisan trabajar y con qué profundidad <strong>para</strong> alcanzar por<br />

ejemplo, un nivel determinado en español, superar un curso, presentarse a un examen, pre<strong>para</strong>r<br />

una presentación que tienen que hacer en español, etc.?<br />

6 …pueden re<strong>la</strong>cionar elementos <strong>del</strong> curso en el que están participando con lo que quieren ser<br />

capaces de hacer en español al final <strong>del</strong> curso?<br />

7 …que están pre<strong>para</strong>dos <strong>para</strong> participar en <strong>la</strong> negociación de algunos aspectos <strong>del</strong> programa <strong>del</strong><br />

curso en el que participan? ¿Asumen su papel en esa negociación?<br />

8 …son conscientes de <strong>la</strong> eficiencia de sus procedimientos <strong>para</strong> utilizar algunos materiales <strong>para</strong> el<br />

trabajo independiente, por ejemplo lecturas graduadas, y se p<strong>la</strong>ntean si podrían emplear otros<br />

mejores?<br />

9 …son capaces de seleccionar y realizar por su cuenta actividades <strong>para</strong> trabajar aspectos de su<br />

español que necesitan mejorar?<br />

10 …son capaces de identificar lo que creen que necesitan aprender en español y no se les ofrece en<br />

c<strong>la</strong>se o en los materiales? ¿Qué hacen <strong>para</strong> suplirlo?<br />

11 …saben adaptar <strong>la</strong>s tareas propuestas en c<strong>la</strong>se o en los manuales a su propio estilo, por ejemplo,<br />

buscar traducciones, consultar transcripciones…?<br />

12 …e<strong>la</strong>boran p<strong>la</strong>nes de aprendizaje complementarios al trabajo en el au<strong>la</strong>? ¿Los ponen en marcha?<br />

13 …saben rentabilizar al máximo el tiempo, el espacio, <strong>la</strong>s fuentes de consulta, los manuales con los<br />

que trabajan <strong>para</strong> aprender tanto dentro como fuera de c<strong>la</strong>se?<br />

14 …son capaces de e<strong>la</strong>borar, por ejemplo, fichas de trabajo, apuntes, conceptualizaciones, etc. <strong>para</strong><br />

trabajar aquellos aspectos en los que consideran que tienen que trabajar <strong>para</strong> mejorar en español.<br />

15 …están pre<strong>para</strong>dos <strong>para</strong> evaluar un p<strong>la</strong>n de aprendizaje que ellos mismos o sus compañeros hayan<br />

puesto en marcha? ¿Están pre<strong>para</strong>dos <strong>para</strong> aceptar comentarios de otras personas sobre cómo<br />

p<strong>la</strong>nifican y pueden mejorar <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación de su aprendizaje en español?<br />

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------<br />

Taller de didáctica de <strong>la</strong> lengua: Cómo desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> autonomía de los estudiantes.<br />

Departamento de Ordenación Académica<br />

Sí<br />

No<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!