30.07.2013 Views

Concesión Sabio Caldas - Gimnasio Moderno - Repositorio ...

Concesión Sabio Caldas - Gimnasio Moderno - Repositorio ...

Concesión Sabio Caldas - Gimnasio Moderno - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Concesión</strong> <strong>Sabio</strong> <strong>Caldas</strong> - <strong>Gimnasio</strong> <strong>Moderno</strong>. Un caso de responsabilidad social, stakeholders y bien común<br />

unas condiciones distintas a las que está acostumbrado (Estefen, comunicación<br />

personal, 18 de marzo de 2010). En palabras de Mallarino: “Una institución<br />

como el <strong>Gimnasio</strong> <strong>Moderno</strong>, tan importante, tan visible, tan querida por toda<br />

la ciudadanía y por todo el país, que ha recibido tantas ventajas y tantos<br />

beneficios, tenía que pararse frente a los problemas del país y proponer soluciones<br />

en el ámbito de lo que le corresponde, que es en la educación” (2010,<br />

comunicación personal, 11 de marzo de 2010).<br />

Al ampliar la responsabilidad de la organización, de sus accionistas a los<br />

demás actores, nos encontramos con el enfoque de los stakehokders. En este<br />

aspecto cabría hacer una precisión donde se reconocen dos grupos fundamentales.<br />

El primero de ellos es considerado como stakeholders primarios,<br />

debido a la influencia directa que ejercen en la estrategia de la organización;<br />

sus derechos son directos y legalmente establecidos y se ven afectados en<br />

primera medida por las acciones de la misma. En este grupo estarían los estudiantes,<br />

padres, profesores, directivos, personal administrativo y proveedores.<br />

El segundo grupo se denomina stakeholders secundarios, ya que se ven<br />

afectados en segunda medida por las acciones de la organización, y sobre ellos<br />

recaen más que todo unas obligaciones éticas y no tanto legales (Integrarse,<br />

2010), debido a sus intereses y significados, como sería el caso del Gobierno,<br />

la Administración Distrital, la localidad, entre otros.<br />

Cada uno de estos actores tiene ciertos matices en relación con el nivel<br />

de influencia que ejercen −o del cual son objeto− frente a la organización, de-<br />

pendiendo del grado de poder, legitimidad y urgencia que posean entre sí<br />

(Rivera citando a Mitchel y colegas, 2010, p. 9).<br />

Al entrar en otra comunidad, el universo de stakeholders del <strong>Gimnasio</strong><br />

<strong>Moderno</strong> se amplió. Sus stakeholders primarios ahora incluyen a la comunidad<br />

del <strong>Gimnasio</strong> <strong>Sabio</strong> <strong>Caldas</strong>, y las decisiones que se tomen en ambos<br />

lados afectarán en menor o mayor medida las de la otra institución.<br />

Pareciera entonces que la responsabilidad social del moderno fuera incluso<br />

hasta sus stakeholders; sin embargo, su papel como concesionario de<br />

un colegio en el sur de la capital va más allá de esas responsabilidades como<br />

institución educativa. Si bien la experiencia también supondría un “aumento<br />

de la conciencia social” (Licitación Pública LP-SED-008-99, 1999) de sus<br />

estudiantes, también lo sería el influir en una comunidad que se encuentra<br />

totalmente fuera de sus grupos de interés directos.<br />

DI78_Admon_final.indd 51 10/29/10 9:34 AM<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!