02.08.2013 Views

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE AMAGA 184<br />

Ubicación:<br />

El proyecto <strong>del</strong> MANEJO INTEGRAL DE LA PRODUCCION PECUARIA, tiene<br />

cobertura municipal, su ejecución debe iniciarse atendiendo prioridades de<br />

acuerdo a la población beneficiada, veredas, utilización <strong>del</strong> agua, grado de<br />

deterioro de los recursos, razón por la cual el trabajo se desarrollará inicialmente en<br />

las veredas Maní de las mangas, Nicanor Restrepo y Pie de cuesta.<br />

Antecedentes:<br />

Las prácticas de manejo bajo las que tradicionalmente se ha desarrollado la<br />

explotación ganadera en el municipio a generado desde hace varios años<br />

numerosos problemas que surgen desde la destrucción de zonas de bosques y<br />

rastrojos altos en zonas de reserva hídrica para su incorporación en áreas de<br />

pastoreo y continúan con el deterioro progresivo de los suelos en zonas de<br />

pendientes fuertes, la eliminación de la vegetación protectora en las márgenes de<br />

quebradas y nacimientos y la sedimentación y contaminación de aguas de<br />

consumo humano por residuos orgánicos y tránsito de animales.<br />

Algunas microcuencas <strong>del</strong> municipio han resultado especialmente afectadas por la<br />

forma de explotación pecuaria, caso particular de la microcuenca la paja que surte<br />

de agua la cabecera <strong>del</strong> municipio de <strong>Amagá</strong>, donde se presentan altos niveles de<br />

sedimentación como consecuencia en gran <strong>parte</strong> <strong>del</strong> manejo inadecuado de los<br />

potreros en la producción pecuaria.<br />

Las condiciones de fuertes pendientes y características de los suelos dedicados a la<br />

producción ganadera, unida al mal manejo de las áreas donde se desarrolla esta<br />

actividad ha contribuido notablemente a la formación de procesos erosivos con los<br />

consecuentes problemas, no solo en la reducción de la cantidad y calidad <strong>del</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!