02.08.2013 Views

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. COMPONENTE GENERAL<br />

El componente general que se plantea a continuación desarrolla un mo<strong>del</strong>o de<br />

ocupación <strong>del</strong> <strong>territorio</strong> que posibilita identificar, <strong>del</strong>imitar y definir la<br />

localización de aspectos estructurantes como las áreas de reserva para la<br />

protección y conservación <strong>del</strong> medio ambiente y los recursos naturales; áreas<br />

de reserva para la protección y conservación <strong>del</strong> patrimonio histórico,<br />

cultural y arquitectónico, áreas expuestas a amenazas y riesgos, sistemas de<br />

comunicación entre el área urbana y rural y de éstas con el contexto<br />

regional, actividades, infraestructuras y equipamentos. La clasificación <strong>del</strong><br />

suelo urbano, de expansión urbana y rural , la <strong>del</strong>imitación de los perímetros<br />

urbanos.<br />

En este componente general se describe la metodología y evaluación que<br />

llevo a determinar el mo<strong>del</strong>o de ocupación <strong>del</strong> <strong>territorio</strong>, el resultado de<br />

este mo<strong>del</strong>o (zonificación) se describe detalladamente en el componente<br />

rural y urbano.<br />

ESQUEMA DE ORD ENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE AMAGA - FORMULACIÓN - 86 -<br />

La segunda <strong>parte</strong> <strong>del</strong> componente general señala los objetivos y estrategias<br />

territoriales de mediano y largo plazo que van a permitan localizar acciones<br />

necesarias para aprovechar las ventajas comparativas y mejorar la<br />

competitividad <strong>del</strong> <strong>territorio</strong> municipal.<br />

1.1. EVALUACIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO<br />

Evaluar significa estimar o valorar algo; es decir, medir a través de algunos indicadores el<br />

estado general <strong>del</strong> <strong>territorio</strong>. La evaluación es un proceso que permite identificar<br />

claramente las debilidades, oportunidades y fortalezas de cada una de las unidades que<br />

integran el sistema territorial. Para este caso la unidad territorial de referencia corresponde

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!