02.08.2013 Views

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE AMAGA 151<br />

trámites, vías obligadas y proyectos que afecten el lote. La solicitud debe ser<br />

acompañada de :<br />

adoptar.<br />

a. Descripción general <strong>del</strong> proyecto.<br />

b. Planos de localización <strong>del</strong> terreno.<br />

c. Localización y descripción de las posibles fuentes de agua potable.<br />

d. Breve descripción <strong>del</strong> sistema de aguas residuales que se pretenden<br />

2. Visto bueno provisional de vías y lotes. Este visto bueno es emitido por el<br />

municipio a través de su oficina de planeación municipal o entidad que haga sus<br />

veces, la cual podrá asesorarse de planeación departamental. El visto bueno tiene<br />

por objeto garantizar que el proyecto de la parcelación se ajuste a las normas<br />

urbanísticas establecidas y como prerrequisito el concepto favorable de factibilidad<br />

de uso vigente el cual puede ser de carácter provisional, puesto que<br />

CORANTIOQUIA puede llegar a variaciones por el requerimiento de usos sanitario.<br />

En tal caso el proyecto corregido deberá presentarse de nuevo ante la oficina de la<br />

entidad con la cual se esté tramitando (Municipio o Planeación Departamental). La<br />

solicitud <strong>del</strong> visto bueno provisional de vías y loteo debe presentarse acompañada<br />

de los siguientes documentos:<br />

a. Concepto de factibilidad.<br />

b. Plano de localización <strong>del</strong> terreno en la región con amarres horizontal y<br />

vertical a la red geodésica nacional, escala 1:10.000, el cual debe indicarse:<br />

• Red vial regional.<br />

• Fuente de captación de agua potable<br />

• Breve descripción <strong>del</strong> sistema de aguas residuales<br />

• Localización de usos actuales <strong>del</strong> terreno.<br />

c. Cuatro copias heliográficas <strong>del</strong> proyecto, que contengan:<br />

• Plano general de vías y loteo<br />

• Cuadro de áreas totales y discriminadas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!