02.08.2013 Views

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE AMAGA 197<br />

- Promover la participación activa de los agricultores en la conformación de<br />

formas asociativas de productores con fines productivos y comerciales.<br />

- Buscar a través <strong>del</strong> consejo de Desarrollo rural la participación directa de los<br />

productores organizados, en los procesos de distribución y comercialización y<br />

su vinculación a posibles iniciativas de reorganización <strong>del</strong> mercado municipal<br />

que en este sentido se proponga la administración municipal.(como la<br />

construcción de una plaza y la participación de los productores en el mercado)<br />

Metas:<br />

- Establecer un trapiche comunitario y/o desarrollar un programa de<br />

mejoramiento de ramadas, ajuste y reparación de equipos de molienda,<br />

reparación de hornos, construcción de pozuelos, prelimpiadores ,cuartos de<br />

moldeo en los 9 entables <strong>del</strong> municipio.<br />

- Establecer 3 hectáreas de semilleros de caña.<br />

- Erradicar en las diferentes veredas los lotes de café abandonados, que<br />

constituyen focos permanentes de infestación.<br />

- Reducir la infestación de broca a niveles que permitan la utilizan de métodos<br />

de control biológico.<br />

- Establecer 5 hectáreas tecnificadas en monocultivo o como sombrío de<br />

plátano y banano criollo para el primer año, 5 hectáreas en el segundo y 5 en<br />

el tercer año.<br />

- Brindar el acompañamiento técnico y económico a través <strong>del</strong> fondo de fomento<br />

agropecuario para el establecimiento de 30 hectáreas durante el primer año en<br />

cultivos de maíz, frijol, yuca, tomate, cebolla y otros de pancoger, 30 hectáreas<br />

en el segundo año, y 30 en el tercero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!