02.08.2013 Views

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE AMAGA 156<br />

3. COMPONENTE URBANO<br />

3.1. ZONIFICACION Y USOS DEL SUELO DE LA ZONA URBANA<br />

Para eficacia <strong>del</strong> presente plan fue necesario con el grupo interdisciplinario revaluar<br />

los límites <strong>del</strong> perímetro urbano, y de expansión urbana , y proponer área de<br />

expansión para el centro poblado Camilo C.<br />

Existen elementos de juicio para realizar la <strong>del</strong>imitación <strong>del</strong> perímetro urbano, que<br />

se pueden concluir de la elaboración <strong>del</strong> diagnóstico, como lo son la síntesis de los<br />

aspectos físicos o medio natural y la unidades de manejo, con los cuales se<br />

identifican las áreas recomendables o no para urbanización, las áreas urbanizables<br />

con restricciones y las áreas no urbanizables con restricciones severas, es decir un<br />

análisis relacionado con las barreras o límites físicos para el desarrollo urbano, que<br />

se debe tener muy en cuenta, paralelamente con aspectos tales como la<br />

disponibilidad de servicios públicos y la necesidad de áreas de expansión<br />

(crecimiento urbano relacionado directamente con la demanda según el<br />

crecimiento o disminución de la población), la cabecera urbana de <strong>Amagá</strong><br />

presenta unas características muy particulares por el potencial carbonífero que<br />

contiene el subsuelo y el déficit de vivienda y espacio público que presenta la<br />

población, por lo que se hace necesario identificar las zonas destinadas a este<br />

componente urbanístico perimetrales a la cabecera municipal y comprometerlas<br />

para este uso exclusivo, impidiendo de esta forma no puedan ser intervenidas por<br />

futuras explotaciones mineras, garantizando así la estabilidad física de las<br />

construcciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!