02.08.2013 Views

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE AMAGA 150<br />

• Debe tramitarse ante la entidad competente no sólo lo concerniente a la<br />

disponibilidad de energía, sino también a la aprobación <strong>del</strong> sistema de redes de<br />

distribución.<br />

• Las líneas de conducción eléctrica deben ser tendidas a lo largo de las vías<br />

públicas, a costa <strong>del</strong> parcelador. El servicio sólo se prestará cuando la<br />

parcelación haya cumplido con todas las exigencias nacionales,<br />

departamentales y municipales; visto bueno que exigirá la entidad que preste el<br />

servicio.<br />

• Las parcelaciones construidas o en construcción al momento de la aprobación<br />

<strong>del</strong> presente esquema que no hayan cumplido con las normas legales<br />

preexistentes, tendrán plazo de seis meses para la presentación de los<br />

certificados requeridos, vencido este plazo el Alcalde dará aviso a la entidad<br />

respectiva a fin de que se tome la medida contemplada en cada caso.<br />

• Las parcelas deben registrarse; en ellas podrá haber zonas de uso comunal<br />

privado.<br />

TRAMITES QUE DEBEN SEGUIRSE PARA OBTENER LA LICENCIA PARA<br />

PARCELACIONES DE RECREO.<br />

Toda parcelación que proyecte realizarse en el municipio deberá cumplir en su<br />

orden los trámites y requisitos que a continuación se enuncian:<br />

1. Concepto de factibilidad de uso <strong>del</strong> suelo: Este concepto es emitido por<br />

Planeación Municipal; tiene por objeto consultar el plan de usos <strong>del</strong> suelo de la<br />

región, la compatibilidad <strong>del</strong> uso propuestos con los permitidos y existentes en el<br />

área afectada. La compatibilidad con los usos propuestos en el Esquema de<br />

Ordenamiento Territorial. Tiene una vigencia de ocho (8) meses a partir de la fecha<br />

de expedición. En caso de ser favorable el concepto se acompaña de normas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!