02.08.2013 Views

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESQUEMA DE ORD ENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE AMAGA - FORMULACIÓN - 98 -<br />

El café, principal renglón <strong>del</strong> sector agrícola en el municipio, se encuentra en 20 de las 21<br />

veredas <strong>del</strong> municipio a menor o mayor escala . Ubicado en su mayoría a lado y lado de la<br />

zona de potencial carbonífero, en los pie de montes, seguido en extensión por un parche<br />

ubicado en la zona limítrofe entre Pueblito de los Bolívares, Pueblito de San José y Pueblito<br />

de los Sánchez y por parches más pequeños localizados en El Cedro y Travesías. Un área<br />

de conflicto de uso visible, es la correspondiente a la sustitución de la vegetación ripiaría o<br />

de ribera <strong>del</strong> río <strong>Amagá</strong> por café sin sombrío que pasa de lado a lado dicha fuente desde la<br />

vereda Malabrigo a La Ferrería ocasionando posiblemente un incremento en el lavado de<br />

suelos por el aumento de la escorrentia y por ende una menor regulación de caudales.<br />

Cítricos, tales cultivos se encuentran ubicados en orden de tamaño en las veredas de<br />

Malabrigo, Nicanor Restrepo, Guaimaral, Nechi, Perímetro suburbano de Amaga-Camilo C<br />

y en muy poca cantidad en Minas, haciéndose la salvedad de que en el área de mayor<br />

extensión en dicho cultivo, correspondiente a la vereda Malabrigo, tal cobertura no respeta<br />

el retiro obligatorio de la orilla <strong>del</strong> río designado por ley, debiéndose optar como en el caso<br />

<strong>del</strong> café y de los pastos, concertar con los propietarios de tal franja, proponiéndoles<br />

soluciones de manejo más acordes al uso recomendado para los suelos.<br />

Hortalizas, se podría decir que tal renglón no es casi representativo comparativamente<br />

con el total <strong>del</strong> <strong>territorio</strong> como lo muestra la tabla, pero aun así, son una de las despensas<br />

más importantes de productos de consumo diario en la canasta familiar <strong>del</strong> municipio, en<br />

esta cobertura son considerables a la escala de trabajo (1:25.000) tan solo dos parches, uno<br />

ubicado en Camilo C y el otro entre El morro y Las Peñas.<br />

Existen además 600 hectáreas de plátano registradas por el Plan Agropecuario Municipal<br />

(1998) asociado con los cultivos de café a modo de sombrío.<br />

COBERTURA DEGRADADA.<br />

Corresponde con áreas donde la cobertura vegetal original y el suelo que la sostiene han<br />

sido reducidos de tal forma que gran <strong>parte</strong> de las áreas se presentan suelos completamente<br />

desnudos, su característica más sobresaliente la constituye el estar severamente afectadas<br />

por cárcavas generalizadas que son el resultado de la combinación de agentes naturales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!