02.08.2013 Views

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE AMAGA 110<br />

moderadamente profundos a profundos limitados por factores físicos (piedras o gravillas en el perfil ) y moderada a alta<br />

susceptibilidad a la erosión.<br />

En la Tabla 5., se hace referencia a la demanda <strong>del</strong> recurso hídrico proyectada para un período de 12 años, la demanda se<br />

calculó con base en la proyección de la población con una rata de crecimiento <strong>del</strong> 1% en forma lineal y teniendo en cuenta las<br />

condiciones morfométricas y climáticas actuales de las microcuencas. Sin embargo el 1% sobreestima el crecimiento poblacional<br />

real <strong>del</strong> municipio, para lo cual es necesario realizar dicha proyección de manera real.<br />

• ESCENARIO TENDENCIAL DE LA EROSION<br />

El fenómeno de la erosión en el municipio de <strong>Amagá</strong> tiende a aumentar si no se toman medidas para su prevención y control,<br />

sumado a la grave situación económica que atraviesa actualmente el municipio lo que lleva a muchas familias campesinas a<br />

deforestar los bosques para la utilización de leña en la cocción de sus alimentos.<br />

• ESCENARIO TENDENCIAL DE LA MINERIA<br />

Es de aclarar, que en ausencia <strong>del</strong> Esquema de ordenamiento Territorial, el PANORAMA TENDENCIAL al 2006 sería bajo las<br />

mismas circunstancias actuales, pero porcentualmente más agravado. Aunque la administración municipal se ha dado a la<br />

tarea de controlar y regular la apertura de nuevas explotaciones desde hace varios años, al igual que de mediar y conciliar todos<br />

los conflictos al respecto en coordinación con la Regional No. 5 de Minercol Ltda., ha sido imposible sanear en su totalidad dicha<br />

actividad, pues de hecho, ésta se ha convertido en una tradición prácticamente artesanal desde los antepasados, base de la<br />

economía <strong>del</strong> municipio; cultura que no se puede pretender desmontar de la noche a la mañana, sin que exista un trabajo<br />

previo de concientización, un compromiso <strong>integral</strong> <strong>del</strong> Estado para invertir en este sector y propuestas viables de diversificación<br />

de empleo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!