02.08.2013 Views

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

parte ii evaluacion y formulacion integral del territorio - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE AMAGA 193<br />

Los productos obtenidos en la producción agrícola se comercializan generalmente<br />

en el mismo municipio, bien sea para el consumo de su población o para su<br />

distribución a otros municipios.<br />

Justificación:<br />

Frente a la actual crisis <strong>del</strong> café que contribuye a incrementar los ya altos índices<br />

de pobreza (22.63 % entre los productores cafeteros) <strong>del</strong> municipio y a agudizar los<br />

conflictos sociales que de ella se derivan, es absolutamente necesario plantear<br />

soluciones, con un manejo <strong>integral</strong> <strong>del</strong> problema, esto implica desarrollar<br />

simultáneamente al control de la broca, otras alternativas productivas y buscar<br />

mecanismos de apoyo para su realización, de tal forma que les garantice a los<br />

agricultores la obtención de alimentos de autoconsumo y/o la generación de<br />

ingresos para su subsistencia.<br />

La producción de plátano y banano criollo en el Suroeste Antioqueño y en<br />

particular en el municipio de <strong>Amagá</strong> es una de las actividades productivas que se<br />

presenta como una de las más claras opciones de diversificación productiva, ante la<br />

grave crisis que afrontan los productores de café, especialmente aquellos ubicados<br />

por debajo de los 1.400 m.s.n.m, donde en las condiciones actuales de producción<br />

<strong>del</strong> grano resulta impracticable su cultivo.<br />

De acuerdo con estudios realizados por la Secretaría de Agricultura la oferta actual<br />

de plátano en el Departamento de Antioquia se encuentra insatisfecha . Lo mismo<br />

ocurre con producción de banano criollo, producto propio de la región cafetera<br />

por el cual existe además una marcada preferencia en el mercado , en<br />

comparación con otras variedades de banano producidas en otras regiones <strong>del</strong><br />

Departamento de mayor especialización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!