02.08.2013 Views

Descargar archivo 2 MB - Amagá

Descargar archivo 2 MB - Amagá

Descargar archivo 2 MB - Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17.2 MEDIOS DE COMUNICACIÓN<br />

17.2.1 El Teléfono<br />

Anteriormente los habitantes de la vereda El Morro se comunicaban por medio de<br />

gritos, boletas, los megáfonos, para comunicaciones a grandes distancias.<br />

En la hacienda “El Castillo” existió un radioteléfono que era de uso exclusivo de los<br />

dueños de ésta.<br />

Hacia el año de 1.998 aproximadamente y tras la necesidad de una comunicación<br />

rápida con familiares y amigos, algunos habitantes de la vereda como Francisco<br />

Montoya y Emilio Bermúdez hacen solicitud a EDATEL para acceder al servicio<br />

telefónico.<br />

Al principio fueron pocos los que pudieron disfrutar del servicio, por los altos costos en<br />

la instalación de este, actualmente se ha ido generalizando principalmente en las<br />

fincas cuyos dueños son de Medellín.<br />

Hace poco se implementa el uso del teléfono celular, que es pequeño, cómodo de<br />

llevar y sirve para ubicar a las personas en el lugar en que se encuentre.<br />

17.2.2 Radio y Televisión<br />

El Radio y la Televisión son medios masivos de comunicación auditiva y visual, que<br />

transforman el sonido y la imagen en ondas electromagnéticas para su transmisión a<br />

través del espacio.<br />

En la vereda El Morro el empleo de la radio y la televisión, se presenta por la<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!